Noticias de Cantabria
Santander 14-07-2025 16:45

Pepiño Blanco inauguró el puente

Los pescadores rotundos si no pueden salir los barcos porque el puente está averiado hace más de siete meses tampoco saldrá la Virgen en procesión

Aunque a todos los santanderinos nos gusta y vivimos  la procesión por el mar de la Virgen, entendemos el no rotundo de los pescadores.Y si hay que echar culpas todas las tiene sin exclusión la Autoridad Portuaria y a su frente el ex concejal Cesar Díaz ahora presidente de la APS.No es de recibo que tenga un puente averiado durante mas de seis meses y además con averías frecuentes.Pero no pasa nada, nadie dimite ni se le cesa.

Redacción.-Aunque a todos los santanderinos nos gusta y vivimos  la procesión por el mar de la Virgen, entendemos el no rotundo de los pescadores.Y si hay que echar culpas todas las tiene sin exclusión la Autoridad Portuaria y a su frente el ex concejal Cesar Díaz ahora presidente de la APS.No es de recibo que tenga un puente averiado durante mas de seis meses y además con averías frecuentes.Pero no pasa nada, nadie dimite ni se le cesa.

Nota de prensa.-

Los pescadores de Santander se han reafirmado en su decisión de no participar en la tradicional procesión marítima por la festividad de la Virgen del Carmen, que se celebrará este miércoles 16 de julio, por lo que la imagen solo saldrá por tierra.

Así lo ha anunciado este lunes a preguntas de los medios de comunicación la alcaldesa, Gema Igual, que ha explicado que ayer recibió una llamada de la Cofradía de Pescadores en la que le comunicaron su decisión final, la cual lamenta pero "respeta".

Los pescadores se han posicionado así ante la rotura del puente levadizo de Raos, en el muelle de Maliaño, en el que una de las hojas está completamente rota y la otra puede abrirse de manera excepcional, situación que se produce desde febrero.

"Es una pena que no paseen a la Virgen del Barrio Pesquero por el mar y así se lo dije"", ha dicho la alcaldesa, que ha recordado que ese día una de las hojas estará abierta, además de por ser el día del puerto, para aprovechar que salga un barco que ha sido vendido y para que entre una lancha de Aduanas.

Ha afirmado que durante este tiempo de negociaciones entre la Cofradía, Autoridad Portuaria y Ayuntamiento se ha conseguido que haya tres líneas de trabajo y ha puntualizado que ese acercamiento "es para estar contentos", a pesar de la decisión de los pescadores de no participar en la procesión. Una decisión que ha reconocido que hace apenas dos días les pidió que "reconduzcáis".

La regidora ha detallado que una de esas líneas es "inmediata" y se refiere a medidas de mejora durante el tiempo que los pescadores tienen que atracar sus barcos fuera del puerto; y una segunda que tiene que ver con que en la última semana de agosto o la primera de septiembre el puente esté arreglado.

En este sentido, ha matizado que el Puerto "está dispuesto a sentarse con ellos (los pescadores) para ver cómo pueden mejorar la apertura de las hojas", así como aumentar su frecuencia.

Y, por último, Igual ha detallado una tercera línea consistente en contar con otro puente a largo plazo que sea compatible con la salida de los barcos y el tráfico rodado. "Si alguien se equivocó hace muchos años poniendo ese puente, ahora lo que tenemos es que buscar las soluciones", ha apostillado y ha señalado que el Puerto "ya ha acomodado económicamente las cuentas para encargar el proyecto".

Además, ha afirmado que, "como se lo dije desde el primer día", seguirá "ayudando, apoyando e intermediando" entre la APS y el sector porque el Barrio Pesquero "tiene que ser el mejor puerto pesquero para los barcos que tienen base en él, porque genera identidad de Santander".

La regidora ha hecho estas declaraciones a preguntas de la prensa en la rueda de prensa de presentación de la XXVI Feria del Libro Viejo de Santander.

Sé el primero en comentar