MARE gestionará los residuos municipales hasta 2035 por casi 500 millones de euros
El Gobierno encomienda a TRAGSA mejoras en los sistemas de saneamiento con una inversión 2,4 millones

El Gobierno de Cantabria ha encomendado a la empresa pública MARE (Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía) la gestión integral de residuos municipales en la comunidad entre el 1 de agosto de 2025 y el 31 de julio de 2035, por un importe total de 495,3 millones de euros.
De esta forma, se refuerza el servicio público supramunicipal de gestión de residuos mediante la recogida selectiva, el transporte a centros de tratamiento y el funcionamiento de la red de puntos limpios. Además, se prestarán servicios de apoyo a municipios que no pueden asumir por sí mismos la gestión de residuos en baja, incluyendo residuos de aparatos eléctricos, pilas, colchones y escombros de obras menores.
Con ello, se garantiza la continuidad de los servicios ambientales básicos, se refuerza el cumplimiento de los objetivos europeos en materia de reciclaje y se contribuye a una gestión sostenible y equitativa de los residuos urbanos en toda la comunidad autónoma, según ha trasladado el Gobierno en nota de prensa.
Esta encomienda a MARE es uno de los acuerdos aprobados en el Consejo de Gobierno de este jueves, en el que también se ha dado luz verde a encargar a TRAGSA la digitalización del control de alivios, caudales y parámetros de calidad en los sistemas de saneamiento de Cantabria, lo que implica una inversión de 2,4 millones de euros, cofinanciada con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través del PERTE del ciclo del agua.
La intervención supondrá una renovación tecnológica en los 16 sistemas de saneamiento de titularidad autonómica, con la mejora de la monitorización, anticipación y respuesta ante vertidos.
Según el Ejecutivo, representa un importante paso en la modernización del ciclo del agua en Cantabria, con beneficios ambientales, técnicos y económicos gracias a una gestión más precisa de los recursos hídricos y una reducción de riesgos para el medio receptor.
También dentro de las competencias de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, el Gobierno ha aprobado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Villafufre para el mantenimiento y explotación de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Rasillo I y Vega, mediante el que la Dirección General de Obras Hidráulicas y Puertos asume el funcionamiento técnico de estas instalaciones.
Asimismo, se ha concedido una subvención de 61.148 euros a la Fundación Real Racing Club para la ejecución del plan `Racing Sostenible`, con prácticas encaminadas a impulsar la implantación de medidas de la Estrategia contra el Cambio Climático y de la Economía Circular y Bioeconomía 2025.
La ayuda permitirá financiar actuaciones de mejora medioambiental y de eficiencia energética en las instalaciones deportivas del club, así como actividades de sensibilización en sostenibilidad y economía circular dirigidas a su base social y entorno.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención nominativa por importe de 63.750 euros a la Fundación Servicios Empresariales CEOE-CEPYME Cantabria para el desarrollo del programa de emprendimiento juvenil `Crea Joven`.
El programa está dirigido a jóvenes con ideas de negocio en fase de definición, desarrollo o expansión, y contempla acciones de formación, acompañamiento, trabajo en red y apoyo para acceder a rondas de financiación e inversores.
También promoverá la visibilidad del emprendimiento joven en centros educativos y espacios sociales. Con esta iniciativa se busca consolidar el ecosistema emprendedor en la región y generar oportunidades reales de empleo y autoempleo, especialmente en un contexto de transformación económica e innovación digital.
Sé el primero en comentar