Más de 18 agrupaciones folclóricas desfilarán esta tarde en Santander en el Pasacalles Cántabro
Más de 400 participantes de 18 agrupaciones de música tradicional, grupos de danzas, coros y rondas participarán este viernes, Día de las Instituciones de Cantabria, en la 6ª edición del Pasacalles Cántabro que se celebra en Santander, organizado por la Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC), la Federación Cántabra de Agrupaciones de Folclore (FECAF) y la Federación Cántabra de Coros, con el respaldo del Ayuntamiento y el Gobierno regional.
Comenzará a las 19 horas en el Dique de Gamazo y recorrerá el Paseo Pereda y la calle Calvo Sotelo, hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento. Como en años anteriores, las agrupaciones actuarán en paradas estratégicas a lo largo del itinerario, que finalizará con una actuación en la plaza del Ayuntamiento.
Será un "multitudinario" pasacalles, con representación de los sones y ritmos del folclore regional, los instrumentos y trajes tradicionales de las diferentes comarcas.
De este modo, Santander se suma a la conmemoración del Día de las Instituciones, recordando que el 28 de julio de 1778 Bárcena La Puente-hoy Puente San Miguel- fue escenario de la aprobación de las Ordenanzas de Cantabria.
En este sentido, el desfile tiene el objetivo de reforzar la identidad cántabra y sus tradiciones en plena Semana Grande y ser complemento a los actos programados para esta fecha en el municipio de Reocín.
Participarán en el pasacalles Agrupación de Piteros de Santander, Asociación de Trajes La Tierruca, Coros y Danzas de Santander, Coro Ronda Altamira de Santander, Grupo de Danzas Nuestra Señora de Covadonga de Torrelavega, Banduca de Gaitas L'Abrigu, Grupo de Danzas Valle de Camargo, Coro Ronda La Encina de Santander y Grupo de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos.
También, la Agrupación de Dulzainas del Astillero, Ronda Pico Cordel de Reinosa, Grupo de Danzas Virgen de Las Lindes y del Carmen de Suances, la pareja de piteros formada por Paco San José y José Alberto Terán, Asociación Montañesa de México y Asociación El Calcañar, así como los Gigantes Piteros de la Asociación Qimaranes.
Este año se rendirá homenaje a Benito Díaz 'El Sarruján de Carmona', fallecido recientemente, un homenaje que correrá a cargo de Álvaro Fernández Conde y el Coro Ronda de Altamira.
Con motivo del desfile, el servicio municipal de transportes urbanos TUS modificará el recorrido de varias líneas como consecuencia del corte de tráfico que tendrá lugar entre Puertochico y Jesús de Monasterio, en ambas direcciones, entre las 19 y 21 horas.
V EDICIÓN DE FOLCLORE A LO GRANDE
Por otra parte, 'Folclore a lo Grande' se celebrará el domingo 30 de julio, último día de la Semana Grande, en la Plaza Porticada.
La programación arrancará a las 12 horas con un recital de la Banda Municipal de Música de Santander, que interpretará piezas del folclore regional. A partir de las 18 horas llegará el turno del Coro Ronda la Encina, formado por 30 voces, 8 de ellas femeninas, con acompañamiento de panderetas, castañuelas, etcétera.
Le seguirá la actuación de Casapalma, el dúo integrado por la cantante Irene Atienza y el productor Yoel Molina, con una propuesta de folclore cántabro y canción montañesa del siglo XXI.
A las 20.30 horas será el turno de Los Cámbaros, un dúo de música de raíz de Cantabria que emplea instrumentos como el rabel, la dulzaina y el acordeón.
Finalizará la jornada con la actuación de Miguel Cadavieco, rabelista cántabro dedicado a la difusión de la música popular tradicional de la región.
Sé el primero en comentar