Noticias de Cantabria
Santander 25-09-2025 14:30

Más de una treintena de inquilinos morosos de VPO de Santander adeudan más de 410.000 euros

Un total de 39 contenedores de la ciudad han resultado afectados en lo que va de año por incendios, sin que haya ningún detenido

Santander cuenta con doce inquilinos morosos de larga duración o crónicos en sus Viviendas de Protección Oficial (VPO) que adeudan 314.000 euros y otros 22 "intermitentes" que deben otros 96.500 euros.

Así lo ha detallado, a preguntas de Vox, el concejal de Vivienda, Agustín Navarro (PP), que ha indicado que de los doce deudores de larga duración, ocho tienen anualmente informe de vulnerabilidad y de los otros cuatro, más recientes, no se ha recibido este documento.

Cuestionado sobre cómo se actúa ante inquilinos morosos, el edil ha indicado que primero se insta a un acuerdo de recuperación de la deuda en el que éstos van pagando poco a poco, y el siguiente paso es un juicio monitorio. Si se incumplen ambos casos, lo siguiente es una reclamación por la vía judicial.

También Vox ha cuestionado, dentro del mismo bloque de preguntas, por el Registro de Viviendas Ocupadas de la Sociedad de Vivienda y Suelo, en el que se han inscrito cinco, según ha informado el edil.

Por otra parte, en este caso a preguntas del PSOE, el equipo de Gobierno ha informado que no se ha enajenado ningún inmueble destinado a vivienda.

En 2025 se vendieron dos garajes en la calle Sixto Córdoba y el año anterior un solar con depósito en la calle Perines número 55 tras acuerdos adoptados en Junta de Gobierno local.

INCENDIO DE CONTENEDORES

Por otra parte, y cuestionado por Vox, el equipo de Gobierno del PP ha informado de que, en lo que va de año, un total de 39 contenedores de la ciudad --siete en las últimas cinco semanas-- han resultado afectados por incendios, en distinto grado y diferentes barrios, sin que haya hasta el momento ningún detenido.

Según se ha detallado desde el equipo de Gobierno, algunos de los fuegos han sido intencionados mientras que otros han sido fortuitos, producidos por colillas.

Ante la preocupación expresada por Vox, el PP ha señalado que en los últimos años el número de incendios ha disminuido aproximadamente un 20 por ciento.

CONVENIO RACING

Por su parte, el PRC ha preguntado en el Pleno por el convenio en vigor entre el Ayuntamiento y el Racing para el mantenimiento de los Campos de Sport del Sardinero, su grado de cumplimiento y acerca de determinadas actuaciones concretas que incluye, como la reforma de la cubierta o la mejora de la accesibilidad, actuaciones en las que el Consistorio ya está preparado su licitación, según ha afirmado la concejala de Deportes, Beatriz Pellón.

Ha indicado que, en relación al proyecto de mejora de la accesibilidad, el estudio encargado para esta actuación se recibió en abril y contemplaba varias alternativas, de las que se acordó una con el club, cuyos pliegos para la licitación se están preparando.

Por su parte, el expediente relativo a la obras de la cubierta del estadio está en el departamento municipal de Contratación "ya para licitarlo". Según ha recordado, la actuación --diseñada por los arquitectos Daniel Jáuregui y Héctor Uxmal, tendrá un presupuesto de 1,7 millones de euros.

Según Pellón, el grado de cumplimiento del convenio Ayuntamiento-Racing es "claramente positivo en todos los términos establecidos", algo que el club ha "validado" en cada comisión de seguimiento.

La edil ha señalado que tanto el club como el Ayuntamiento de Santander "han venido trabajando de manera coordinada para dar cumplimiento a las obligaciones recogidas en el mismo, garantizando la transparencia y el interés general de todos los ciudadanos".

Ha añadido que, en este caso, el "objetivo prioritario" del Ayuntamiento es que las actuaciones relacionadas con el estadio "se desarrollen de manera ordenada, eficiente y siempre en beneficio tanto del club como de la ciudadanía, cumpliendo el convenio establecido".

También, cuestionada por los regionalistas, la edil ha asegurado que "no existe" como tal un proyecto de remodelación integral del estadio, sino solo "unas ideas o infografías trasladadas en reuniones entre ambas partes, pero sin más, no atendiendo a costes ni normas urbanísticas ni afecciones acolindantes ni plazos".

"Podemos hablar de ideas de futuro que, por su ambición y porque afectaría a una superficie que supera el propio estadio, están pendientes de valorar con la revisión del plan general, ya que no caben bajo ninguna otra forma".

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

Namata - 27-09-2025

Y por que no los desalojan?