Noticias de Cantabria
Santander 10-07-2025 15:30

Mutua Montañesa ingresó 210 millones en 2024 y devolverá 1,3 a la Seguridad Social

En el último ejercicio ha prestado protección a 210.000 trabajadores de más de 33.000 empresas

SANTANDER, 10 (EUROPA PRESS)

Mutua Montañesa tuvo en 2024 unos ingresos de 210 millones de euros después de la prestación de todos sus servicios y el cumplimiento de obligaciones, y devolverá este año a la Tesorería de la Seguridad Social 1,3 millones para contribuir al sostenimiento del sistema público, como corresponde a su naturaleza de entidad sin ánimo de lucro.

En los últimos cinco años, la devolución total asciende a 25 millones de euros, tal y como se ha puesto de manifiesto en la Junta General anual de la entidad celebrada este jueves, y en la que ha presentado el balance del ejercicio de 2024.

Ese año, la mutua gestionó un total de 179.184 millones de euros en prestaciones económicas y prestó protección a 210.000 trabajadores a través de una red de 33.125 empresas afiliadas.

Para el director gerente de Mutua Montañesa, Albero Martínez Lebaña, los datos son "muy positivos". "Para cuidar bien, hay que gestionar bien. Nuestra solvencia financiera, en posiciones de liderazgo en el sector, nos permite no solo garantizar el futuro, sino también contribuir activamente al sistema", ha ensalzado.

En la sesión se han dado a conocer los datos del Observatorio de Absentismo Laboral impulsado por Mutua Montañesa, que ha alcanzado su tercer año, y revela que la entidad ha registrado en el último ejercicio 155.464 consultas médicas, 157.000 sesiones de rehabilitación, 6.160 resonancias magnéticas y 1.002 cirugías realizadas.

La plantilla ha alcanzado los 340 profesionales, de los cuales un 63% son mujeres.

Durante 2024, Mutua Montañesa querido reforzar el liderazgo de su hospital como "centro de referencia en salud laboral". Con una inversión de 1,15 millones de euros, ha reformado de manera integral el servicio de rehabilitación, creando un entorno "moderno" para la recuperación de los pacientes.

En paralelo, se ha mantenido el impulso innovador con el desarrollo de nuevos procesos mediante tecnologías RPA (Robotic Process Automation) y modelos de Inteligencia Artificial, que permiten aumentar la calidad asistencial y mejorar las condiciones laborales.

Martínez Lebeña ha destacado que más del 73% de sus proyectos ya son de innovación. "Miramos al futuro con ambición. Hemos acelerado nuestra transformación digital hasta convertirnos en una empresa plenamente tecnológica que cuida de la salud. Desde la IA hasta la realidad virtual que acelera la rehabilitación".

Además, la entidad obtuvo en 2024 el Sello de Excelencia Europeo EFQM 600, que refleja el "compromiso con la mejora constante", y ha puesto de manifiesto su labor por la sostenibilidad con acciones que han evitado la emisión de 272 toneladas de CO2.

Asimismo, más de 21% de la electricidad del Hospital Mutua Montañesa se genera con energía social, gracias a los paneles solares instalados en el tejado.

En cuanto a este 2025, Mutua Montañesa celebra su 120 aniversario y ha organizado diferentes iniciativas, como una exposición itinerante por diferentes ayuntamientos cántabros.

Sé el primero en comentar