Noticias de Cantabria
Santander 29-08-2018 11:30

El CIMA dependiente de Medio Ambiental de Tezanos no se entera

Una rotura en una tubería en los restaurantes Miramar o Maremondo provoca el vertido de aguas fecales en la 1ª playa del Sardinero

Lo que procede es que el Ayuntamiento exija una revisión integral de las tuberías y no zanjar el problema . Mas de 20 días pasaron desde que los socorristas dieron la alarma del vertido fecal en la playa que produjo molestias olores que incluso se tuvo que mover la torre de vigilancia. El daño que produce a la imagen de Santander es muy superior al cambio y homologación de tuberías

  La red Centinelas ha denunciado ante la Policía Local de Santander dos nuevos vertidos en la primera playa del Sardinero, que fueron detectados ayer martes por un voluntario de este proyecto.

   Según ha explicado la red en un comunicado, se encontraron dos puntos diferentes de vertido debajo de unos bajos comerciales donde están varios locales, entre ellos un restaurante y unos baños públicos.

   Los vertidos habían sido contenidos con muros de arena que, según el testimonio del voluntario, al final del día vencían y el vertido llegaba al arenal.

   La persona que localizó los vertidos lo puso en conocimiento del equipo coordinador de la red Centinela, que se personó en el lugar y, tras comprobar los hechos, interpuso la correspondiente denuncia.

   Según sus fuentes, el caso había sido denunciado por el servicio de socorrismo de la playa, aunque "no se había tomado ninguna medida para evitarlo".

   Tras la denuncia presentada ayer por Centinelas, la Policía Local lo puso en conocimiento del Ayuntamiento de Santander, que, a su vez, informó del hecho a dichos locales y estos han avisado a su empresa de mantenimiento.

   Además, desde el Ayuntamiento se enviará el acta tramitada por la Policía Local a la Dirección General de Medio Ambiente. Así lo han confirmado fuentes municipales, que recalcan que los vertidos proceden de redes privadas, no de la red pública.

   Desde Centinelas agradecen la "rápida respuesta" del Ayuntamiento, y manifiestan su deseo de que la actuación para acabar con dichos vertidos sea "igual de veloz".

   El proyecto Centinelas, financiado por el Gobierno de Cantabria a través del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), tiene como objetivo la vigilancia y el control del estado ecológico del litoral cántabro y, para ello, los voluntarios realizan la inspección de un tramo de costa de 500 metros, rellenando una encuesta sobre tipo y número de residuos, contaminación, biodiversidad, flora invasora, etc.

   Una vez recogida y analizada toda esta información, el equipo Centinelas elabora un informe anual sobre el estado de la costa de Cantabria.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(2):

turista - 30-08-2018

De vergüenza no solo este hecho sino los urinarios cerca del Cormoran De vergüenza

turista - 30-08-2018

Santander cada año que pasa se la ve más chabacana