Cortina alcalde de Astillero cierra la legislatura con los objetivos cumplidos
A punto de concluir la presente legislatura es momento de hacer balance de la gestión llevada a cabo por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de El Astillero encabezado por su alcalde, Carlos Cortina, que vuelve a presentarse a la reelección con el convencimiento del deber cumplido y con la ejecución de aquellos proyectos incluidos en su programa electoral de cuyo cumplimiento se encu0entra satisfecho,

A punto de concluir la presente legislatura es momento de hacer balance de la gestión llevada a cabo por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de El Astillero encabezado por su alcalde, Carlos Cortina, que vuelve a presentarse a la reelección con el convencimiento del deber cumplido y con la ejecución de aquellos proyectos incluidos en su programa electoral de cuyo cumplimiento se encu0entra satisfecho, según ha manifestado en varias comparecencias ante los medios de comunicación.
A lo largo de este primer trimestre el Consistorio ha concluido la construcción del centro vecinal de Boo, ha acondicionado la Casa de Cultura La Cantábrica para instalar el museo de la historia naval del municipio y está llevando a cabo la ampliación de las dependencias municipales y la urbanización de la calle Juan de Isla. Se trata del colofón a la lista de proyectos contemplados a lo largo de la legislatura que se han ejecutando conforme a un plan riguroso, al margen de la ampliación del instituto de Enseñanza Secundaria Astillero, llevada a cabo por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria. Además, a esta relación hay que añadir otra larga lista de realizaciones en distintos barrios del municipio entre los que figuran la renovación de parte del alumbrado público de distintos viales y diferentes iniciativas de carácter medioambiental y programas de empleo para facilitar la colocación e inserción laboral de varios sectores de la población desempleados.
Iniciativas todas ellas importantes que se ven complementadas con el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Santander para conseguir que todo el municipio se abastezca del agua procedente de la traída de la capital. El acuerdo según ha explicado Cortina a los vecinos, no supone coste añadido para el servicio y conlleva la eliminación de los problemas actuales por el exceso de cal existente en el agua captada de los manantiales de Santa Ana y Fuenvía, ubicados en el término municipal de Villaescusa. Con ello se pone solución al problema del exceso de cal en las aguas que perjudicaba considerablemente a las propias tuberías de abastecimiento y a los electrodomésticos domésticos. Este convenio que tiene una duración de un año será prorrogado por acuerdo expreso de ambos consistorios.
Si a estas actuaciones se añade que la situación financiera del Consistorio está controlada, parece lógico que el regidor se encuentre satisfecho de su gestión y vea el futuro del Ayuntamiento con esperanza e ilusión.
Sé el primero en comentar