Noticias de Cantabria
Cantabria 04-03-2017 12:29

El sector ganadero debería tratarse como el industrial en ayudas y cumplimientos

2.000 ganaderos se manifiestaron ayer por las calles de Santander pidiendo dignidad para el sector y no son recibidos ni por Oria ni por Revilla

Asociaciones ganaderas de Cantabria en manifestación por Santander en defensa del mundo rural y para reivindicar "una sanidad animal justa, un presupuesto digno y el pago a tiempo de las ayudas de la PAC".

2000 según las asociaciones del sector convocantes  han reclamado este viernes en Santander "respeto al mundo rural" y una "sanidad animal con garantías".

   Así reza la principal pancarta exhibida en esta manifestación, que ha partido a mediodía de Correos y se ha dirigido, encabezada por dos tractores, hasta la sede del Gobierno de Cantabria, donde portavoces de las asociaciones ganaderas convocantes pretendian ser recibidos por Oria o Revilla y les ha atendido   Guillermo Blanco, jefe de gabinete del presidente regional, Miguel Ángel Revilla.

   Los manifestantes han hecho el recorrido hasta el Gobierno acompañados de campanos, carteles y pancartas.

   Con esta manifestación, los convocantes reclaman la defensa del mundo rural y para reivindicar "una sanidad animal justa, un presupuesto digno y el pago a tiempo de las ayudas de la PAC" y pretendían entregar un manifiesto a Revilla y al consejero de Medio Rural, Jesús Oria.

   La manifestación estaba convocada por ASAJA, Federación de Razas Cárnicas, Asociación de Criadores Raza Limousine, ABACAN, ASPICAN, ASEAMO Cantabria, La Socarreña, Asociación Nacional de Criadores de Raza Tudanca, Asociación Regional de Raza Monchina, Asociación Regional de Raza Charolesa, Asociación Parda de Montaña, AGAVACAN, AGAMOCAN, OVICAN, Asociación Ganaderos de Liébana y Ganaderos del Cantábrico.

   Estas asociaciones reclaman "respeto" a un colectivo que, según reclaman, es "clave en la cadena alimentaria" y muestran su "malestar" con la gestión de Medio Rural.

   Se quejan de que "no se ha consensuado ninguna medida que flexibilice la problemática en sanidad animal y aún se arrastran las reivindicaciones, sin cumplir, que provocaron las concentraciones del pasado 2016".

   Ante esta situación, "y agotadas las anteriores vías de comunicación", las citadas asociaciones ganaderas "han decidido echarse a las calles para visibilizar sus problemas y solicitar su inmediata solución".

   Las organizaciones señalan como puntos concretos": incrementar los presupuestos en Sanidad Animal, aumentarlos también para planes de mejora y nuevas incorporaciones, recuperar el plan de ayuda a la recría de novillas, un calendario de pago de las ayudas de la PAC, el pago de las indemnizaciones por fauna salvaje y una solución al lobo, acotamientos al pastoreo por incendios, y un plan de promoción de leche de Cantabria.

 

Ante esta situación, añaden, "y agotadas las anteriores vías de comunicación", las citadas asociaciones ganaderas "han decidido echarse a las calles para visibilizar sus problemas y solicitar su inmediata solución".

   Las organizaciones señalan como puntos concretos":

incrementar los presupuestos en Sanidad Animal, aumentarlos también para planes de mejora y nuevas incorporaciones, recuperar el plan de ayuda a la recría de novillas, un calendario de pago de las ayudas de la PAC, el pago de las indemnizaciones por fauna salvaje y una solución al lobo, acotamientos al pastoreo por incendios, y un plan de promoción de leche de Cantabria.

   Las asociaciones recuerdan que en 2016, organizaron una concentración exigiendo soluciones, pero casi un año después el campo continúa en "situación de emergencia" y pese a que sí se aumentó el presupuesto de la Consejería de Medio Rural, los 12 millones "no se han destinado a ganadería, sino a otras partidas que, aunque tienen que ver indirectamente con el sector, no remedian sustancialmente los problemas de los ganaderos

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(2):

ganadero - 03-03-2017

Imaginamos que si Revilla no les recibe es porque esta noche estara en Madrid en la TELE y la vida de los ganaderos pasa a segunda fila Vergonzoso

ganadero - 03-03-2017

que unos padres de familia se manifiesten por su pan y trabajo y Revilla se vaya a Madrid define al personaje.Revilla Sin comentarios