Noticias de Cantabria
Cantabria 02-01-2019 08:00

73 proyectos de empresas de Cantabria se han beneficiado de la línea INNOVA 2018

Esta línea de subvenciones afianzan la actividad económica de la región e incentivan que una gran parte del talento de Cantabria tengan un futuro y modelo productivo en su propia comunidad.

 

La línea INNOVA 2018 fomenta el desarrollo de I+D+i con de 73 proyectos de empresas de Cantabria.

Esta línea de subvenciones afianzan la actividad económica de la región e incentivan que una gran parte del talento de Cantabria tengan un futuro y modelo productivo en su propia comunidad.

La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, a través de la línea de subvenciones Innova, ha apoyado distintos proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación de las empresas de Cantabria.

Esta línea de innovación está orientada a apoyar a las empresas, pymes y grandes empresas, que desarrollan unos proyectos que finalmente puedan llegar a convertirse en una realidad empresarial, que generen nuevos productos, servicios y mejorar las capacidades de negocio de la empresa. Se distinguen las modalidades de  las categorías de investigación industrial, desarrollo experimental y estudios de viabilidad.

 

 

Las ayudas Innova se financian de acuerdo a los presupuestos de Cantabria, aunque pueden  estar cofinanciadas con una tasa de cofinanciación del 50 por ciento, dentro del Programa Operativo FEDER Cantabria 2014-2020. Los fondos FEDER forman parte de la principal fuente de inversión a escala de la Unión Europea para ayudar a los Estados miembros a restablecer y aumentar el crecimiento y garantizar una recuperación que genere empleo, al tiempo que garanticen el desarrollo sostenible.

 

La línea INNOVA 2018, ha contado presupuesto total de 2.999.753,06 €, en el que han participado 81 proyectos de los que se han aprobado 73, un 90,12% del total.

 

“La ayuda INNOVA se afianza por tercer año consecutivo como el mejor apoyo para la I+D+Iregional, no solo por los fondos que destina a las empresas sino también por las acciones que potencia de desarrollo de nuevas líneas de productos y procesos, lo que genera en el medio y largo plazo una mejora de la productividad y de las condiciones socio económicas de nuestras empresas”, ha indicado el titular de la Consejería, Francisco Martín.

 

 

El porcentaje de inversión ha sido de 14.280.418,25 €, un dato muy importante porque la inversión en I+D+i tiene un efecto incentivador y de desarrollo que necesita el impulso industrial de Cantabria”.

 

Sé el primero en comentar