Noticias de Cantabria
Cantabria 15-10-2025 13:00

Buruaga ve una "corrupción de libro" en el `caso Molleda`: "Solo tiene un camino digno: marcharse"

Cree que la obtención de una plaza fija cuando era alcalde es "cuestionable" en lo legal e "infumable" en lo ético y político

 

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), considera que la consecución por parte del socialista Agustín Molleda de una plaza fija "vía expres" y sin oposición en el Ayuntamiento de Cartes mientras ostentaba la Alcaldía de ese municipio es "corrupción de libro" y cree que éste debería dejar su puesto como secretario de Organización del PSOE cántabro.

"Yo creo que hay gente que solo tiene un camino digno, decente, honesto, que es coger la puerta y marcharse. Y también creo que hay muchas formar de corrupción y no todas pasan por llevarse el dinero para las cosas. Creo que hay muchas formas de corrupción y esta es de libro", ha opinado tajante la presidenta de Cantabria y del PP a nivel regional, que cree que lo ocurrido en este asunto es "sanchismo puro".

Así lo ha afirmado este miércoles Buruaga al ser cuestionada sobre este asunto y ha señalado que este tipo de actitudes dejan los "estándares de calidad democrática de nuestro país por los suelos".

Aunque Buruaga ha reconocido que los procesos de estabilización de empleo público llevados a cabo en el Ayuntamiento de Cartes --en los que Molleda y su hermana lograron una plaza fija-- y en otros ayuntamientos y también en el Gobierno de Cantabria obedecen a "una obligación legal", ha afirmado que son de "estabilización de puestos de trabajo, no de personas con nombres y apellidos".

También considera que "lo normal" es que este tipo de procedimientos se solucionen a través de un concurso-oposición y no de méritos, como ha ocurrido en este caso porque el entonces alcalde (Molleda) "así lo ha decidido".

Ello ha conducido, según ha indicado Buruaga, a que el regidor y su hermana hayan obtenido una plaza de empleado público sin haber aprobado una oposición. "Vía exprés, vaya atajo, para eso hay que ser un afortunado", ha ironizado.

Y lo que ya le parece de "una gravedad supina" es que el entonces alcalde fuera "juez y parte" en este proceso, "volando por los aires los principios de profesionalidad, de objetividad de imparcialidad". "Él decide convocar el concurso, nombra el tribunal y decide los méritos, se hace un traje a medida --claro saca un 10--, y el resuelve las plazas, la suya y la de su hermana", ha censurado Buruaga.

En este punto, la presidenta ha señalado que cualquier cargo público "tiene un deber impuesto por la ley" que es el de abstenerse en aquellos procedimientos en los que tiene un interés directo o en los que esté implicado una persona con la que tiene una relación de consanguinidad.

"Para mí, y voy a ser prudente, aquí esto es súper cuestionable desde el punto de vista legal. Yo creo que este es un procedimiento que está viciado desde el origen desde el punto de vista legal", ha dicho.

Y al margen de lo legal, cree que es "infumable" desde "el punto de vista ético y político". "No es que no sea ejemplar, es que es un comportamiento carente de toda ética, de todo pudor, de toda moralidad", ha añadido.

CRITICA A QUIENES "BLANQUEAN" LO OCURRIDO

A su juicio, esta actitud es "una vergüenza", no solo por parte de Molleda sino también "de todos aquellos que, además siempre con la doble varita de medir, dan lecciones a uno y exigen a los demás pero no lo aplican en su casa, sino que lo justifican, lo blanquean, lo defienden y encima pretenden hacerlo quedar como una víctima ante la sociedad", ha afirmado la presidenta en aparente alusión a la defensa del exalcalde hecha por parte del propio líder del PSOE cántabro, Pedro Casares, y de otros miembros de la Ejecutiva del partido.

En ese sentido, Buruaga se ha preguntado qué hubiera ocurrido si, en lugar de Molleda, este mismo caso se hubiera dado en un alcalde del PP o en un miembro de la Ejecutiva de su partido.

 

Sé el primero en comentar