Camargo saca a consulta pública el II Plan de Igualdad
El Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de consulta pública previa para que la ciudadanía y las organizaciones sociales puedan presentar sus aportaciones al II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del municipio, con el objetivo de "consolidar un modelo de municipio más justo, inclusivo y equitativo".

La finalidad es recoger la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas antes de llevar a Pleno la aprobación de este Plan de Igualdad municipal, ha explicado el alcalde, Diego Movellán, este lunes en nota de prensa.
Según ha indicado la concejala de Igualdad, Silvia del Castillo, es "fundamental" la participación ciudadana en este proceso, ya que sus aportaciones "permitirán identificar las necesidades reales y establecer medidas efectivas para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria".
Las personas interesadas en participar pueden enviar sus propuestas hasta el 5 de junio a través de la sede electrónica, o de forma presencial en el registro general del Ayuntamiento de Camargo.
El Plan de Igualdad se estructura en torno a objetivos generales que incluyen la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la prevención de la violencia de género, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y la eliminación de cualquier forma de discriminación por razón de sexo.
Estos se detallan en el documento `Objetivos Generales`, que se encuentra disponible en la página web municipal (www.aytocamargo.es).
El II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Camargo busca garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida local.
Para ello, el plan se estructura en una serie de áreas de actuación que van a servir como hoja de ruta para eliminar barreras estructurales de género y fomentar la corresponsabilidad y la participación equilibrada en la vida pública, laboral, familiar y social.
Entre los principales ejes del plan se encuentra la incorporación transversal de la perspectiva de género en todas las políticas municipales, la mejora del conocimiento y la sensibilización ciudadana en materia de igualdad, y el impulso de medidas específicas para prevenir la violencia de género y apoyar a sus víctimas.
También se promueve la eliminación de estereotipos, el fomento del empleo femenino en sectores masculinizados y la conciliación corresponsable, tanto en el entorno laboral como en el doméstico.
La implementación de este plan irá acompañada de un sistema de evaluación y seguimiento que garantizará la eficacia de las medidas adoptadas y permitirá su adaptación a las necesidades del municipio.
Sé el primero en comentar