Noticias de Cantabria
Cantabria 08-07-2025 14:30

Cantabria ultima el pago de las ayudas de 1,5 millones a mil ganaderos por la enfermedad epizoótica

La Consejería esperará a que termine la costera del bonito para sentarse con el sector a hablar de las indemnizaciones por el verdel

La Consejería de Desarrollo Rural y Ganadería está "terminando" la tramitación de las ayudas que, por valor de casi 1,5 millones, se abonarán a casi un millar de ganaderos de la región por daños causados en 2024 por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.

Así lo ha avanzado este martes, a preguntas de la prensa, la consejera del ramo, María Jesús Susinos (PP), que ha recordado que se subvencionarán tanto los animales tratados como los que hayan muerto a causa de la enfermedad.

La consejera ha achacado el hecho de que no se hayan abonado aún estas ayudas a que han sido "muchos" los ganaderos que las han solicitado y a que en muchos casos también la documentación aportada estaba "errónea" y se ha tenido que corregir.

Además, la consejera, también a preguntas de los medios, ha confirmado la presencia en Cantabria del mosquito que transmite la enfermedad, aunque no hay datos de que "haya incidencia como otros años".

En este sentido, ha indicado que el pasado año ya se redujo la incidencia, tanto en el fallecimiento como en los animales afectados, en un 66% y en un 62%, por el efecto de las vacunas y por la inmunización generada.

Pese a ello, la Consejería publicó la semana pasada unas indicaciones en las que recuerda a los ganaderos el protocolo de medidas preventivas y de bioseguridad ante esta enfermedad.

INDEMNIZACIONES POR LA "NEFASTA" COSTERA DEL VERDEL

Por otra parte, también a preguntas de la prensa, Susinos ha explicado que la Consejería esperará a que termine la costera del bonito que se está desarrollando en estos momentos para sentarse con el sector a hablar de las anunciadas indemnizaciones para compensar la "nefasta" pesquería del verdel.

Por ello, aún no hay plazo para el decreto que regulará estas indemnizaciones anunciadas por la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, durante el Debate del Estado de la Región celebrado los días 26 y 27 de junio.

Susinos ha señalado que la costera del verdel y la del bonito suponen el 60 por ciento de los ingresos del sector pesquero. Según ha recordado, la primera ya concluyó y fue "nefasta" y la segunda, en cambio, "está siendo muy buena".

"Lo que estamos haciendo es esperar a que finalice la costera del bonito para sentarnos con el sector para hacer datos y para ya, con ellos de la mano, articular la ayuda", ha señalado.

Sé el primero en comentar