Casares pide a Buruaga que Cantabria se acoja al plan estatal de vivienda y le tiende la mano para uno regional
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares (PSOE), ha pedido a la presidenta del PP y del Ejecutivo regional, María José Sáenz de Buruaga, que "rectifique" y la comunidad autónoma se acoja al plan estatal de vivienda para que la inversión en esta materia en la región pase de 30 a casi 130 millones de euros en los próximos años.

Además, el socialista ha vuelto a tender la mano a la 'popular' y su equipo, así como a los ayuntamientos, para lograr un pacto de región y dar respuesta a los problemas "reales" de la vivienda en Cantabria, aunque ha lamentado que por ahora no ha tenido ninguna respuesta por parte de la administración autonómica al ofrecimiento hecho.
"La vivienda tiene que ser la prioridad de la política pública porque es el principal problema de la ciudadanía en Cantabria", ha defendido el también secretario general del PSOE en la región este jueves, en declaraciones a los medios en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) antes de asistir a la conferencia del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, junto a la presidenta de la Comisión de Transición Ecológica, Cristina Narbona, sobre la nueva dinámica de la transición ecológica.
EL PROBLEMA
Para el delegado del Gobierno, "el problema" de los cántabros "no es el impago de alquileres o la ocupación de vivienda", que son asuntos "residuales", tanto e la región como en el conjunto del país. Así, cree que el Ejecutivo de Buruaga "pone mal el foco" ya que a sus ojos el problema real es que los ciudadanos de la comunidad "no pueden acceder a una vivienda" y "no pueden alquilar o comprar" una, de ahí la necesidad de dar soluciones desde las políticas públicas.
Casares ha destacado que el Gobierno de España "ha puesto una solución encima de la mesa" que pasa por "triplicar" la inversión en vivienda pública en los próximos años con el nuevo plan estatal que ha ofrecido el presidente Pedro Sánchez.
Por eso ha pedido a Buruaga que "rectifique" y se acoja al plan estatal y ha vuelto a apelar a la necesidad e importancia de "trabajar conjuntamente todas las administraciones públicas para dar solución a este problema", mediante el desarrollo de la ley de vivienda estatal para controlar la "masificación" de pisos turísticos o la creación de zonas tensionadas, que "han pedido ya algunos ayuntamientos de Cantabria como el de Comillas o Castro Urdiales y, de momento, el Gobierno de Cantabria sigue dando la espalda".
Sé el primero en comentar