Media sacará a licitación tres nuevas rutas en 2026 tras perder Roma, Milán, Viena y París
El Gobierno regional critica la "cabezonería" del ministro Puente y pide que "recapacite": "Hace un flaco favor a las comunidades más pequeñas"

El Gobierno de Cantabria sacará a concurso en las próximas semanas tres nuevas rutas nacionales e internacionales para el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander que operarán a partir de la primavera de 2026 con 40.000 nuevas plazas.
Así lo ha anunciado este miércoles el consejero de Fomento, Roberto Media, tras conocerse que Ryanair eliminará este invierno las rutas de Santander con Roma, Milán, Viena y París, una "mala noticia" que supondrá la supresión de unas 60.000 plazas.
Algo que para Media es "fruto de una guerra abierta desde hace muchos meses" por las políticas tarifarias entre la compañía y el ministro de Transportes, Óscar Puente, del que ha criticado su "tozudez" y le ha pedido que "recapacite", porque cree que "muchas veces le puede el ego y no dar el brazo a torcer": "No pasa nada por sentarse a negociar con Ryanair y con el resto de compañías de bajo costo que operan en nuestros aeropuertos".
Como ya ha dicho previamente la presidenta cántabra, María José Sáenz de Buruaga, Media ha asegurado que el Gobierno regional va a intentar "revertir" ese anuncio de Ryanair en el marco de su plan para reducir su capacidad en un 41% en las regiones españolas, y tratará de recuperar las cuatro rutas "en cuanto sea posible, más pronto que tarde".
"DENTRO DE LO MALO, ES POCO"
No obstante, cree que "dentro de lo malo y de los perjuicios que se van causar a varias comunidades autónomas, nosotros quizás seamos los que mejor parados salimos". Y es que Ryanair ha anunciado la eliminación de un millón de plazas en aeropuertos españoles y el cierre de algunas bases, por lo que Media ha señalado que, dentro de las 620.000 que operó en el Seve Ballesteros en 2024, las 60.000 que va a retirar "es poco dentro de lo malo que es en general".
Éstas se suman al "recorte" que ya se hizo en el mes de enero y que afectó a la ruta con Alicante, que volverá a cargo de Vueling en "breves fechas". El consejero ha indicado que ya entonces Santander fue el aeropuerto "menos afectado" por las reducciones de la compañía con una bajada del 5%, que "en realidad con el paso del tiempo ha supuesto menos de un 2%".
En todo caso, considera los planes de Ryanair una "malísima noticia para todos los aeropuertos regionales españoles" y más cuando "lo podría resolver de una forma inmediata el ministro. No lo está haciendo, está alargando este pulso demasiado y al final los perjudicados son los ciudadanos de nuestra comunidad autónoma y de otras que hoy han visto cómo han salido perjudicados por esta cabezonería".
De hecho, el consejero ha lamentado que ya envió a Puente una carta en enero, aún sin respuesta, para advertirle de "cuáles eran los problemas que podían pasar y que hoy han pasado", al igual que se lo comentó en una reunión en marzo al director general de Aviación Civil.
AEROPUERTOS "EN DESVENTAJA"
En este sentido, ha denunciado que las políticas tarifarias del Gobierno de Pedro Sánchez "perjudican gravemente a todos los aeropuertos regionales" y ponen a algunos en una situación de "absoluta desventaja" respecto a otros más grandes, como le ocurre al de Santander con respecto al de Bilbao. "Estamos perdiendo competitividad en nuestro aeropuerto y, por lo tanto, debemos hacérnoslo mirar", ha sentenciado.
"Lo veíamos venir" y no solo con Ryanair, ha alertado el titular de Fomento, que ha insistido en que "muchas empresas" consideran que las tarifas que se aplican a los aeropuertos "no son competitivas y menos con la subida que se prevé para el 2026".
"Estas políticas del Gobierno socialista del señor Sánchez y del ministro Puente lo que hacen es generar desigualdad entre los ciudadanos españoles y, en este caso, entre los ciudadanos de Cantabria, que vemos cómo no competimos en las mismas condiciones que otros aeropuertos mucho más grandes", ha insistido.
Para Media, el Ministerio y la empresa pública Aena "tienen que pensar que le están haciendo un flaco favor a los ciudadanos que vivimos en comunidades autónomas más pequeñas". Al hilo, ha subrayado que Aena gano 1.934 millones de euros en 2024, lo que ve "un disparate".
Por ello, ha exigido al ministro que "recapacite", mientras el Gobierno de Cantabria (PP) anunciará los tres nuevos destinos que sacará a concurso para operar en 2026 "en las próximas semanas".
Aún así, ha advertido que el éxito "no depende de nosotros", sino del Ministerio y Aena. "Cantabria puede ir bien", pero "es como ese avión que lleva dos motores, uno el del Gobierno de España y otro el del Gobierno autonómico. Si el motor del Gobierno autonómico está bien, pero el motor del Gobierno de España va a tirones, pues eso no funciona bien, pero si encima vemos cómo hay cuestiones que parece que apagan ese motor a propósito para perjudicar los intereses de muchas comunidades autónomas, yo creo que eso son políticas absolutamente equivocadas y que el ministro tiene que hacérselo mirar", ha zanjado Media en Villafufre, donde este miércoles ha inaugurado algunas actuaciones de su departamento.
Sé el primero en comentar