Movellán, "preocupado" y "sorprendido" ante la posibilidad de que se prorroguen los presupuestos regionales
Dice que se presentará de nuevo a la Alcaldía de Camargo si los vecinos y el PP "así lo consideran"
SANTANDER, 23 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Camargo, Diego Movellán (PP), ha mostrado su "preocupación" ante la posibilidad de que el proyecto de presupuestos para 2026 presentado por el Gobierno de Cantabria (PP) no sea aprobado y que ello afecte a medidas previstas para el municipio al tener que prorrogarse las cuentas actuales.
Sobre ello, también se ha mostrado "sorprendido" por la actitud de la oposición, ya que, a su juicio, se trata de unas cuentas "muy importantes" que "van a mejorar la calidad de vida de todos los cántabros" y que cumplen "hitos históricos", como la reivindicación de la seguridad en Camargo y, especialmente, la de los bomberos.
Así lo ha manifestado este domingo en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, en la que se ha referido a que, con el rechazo del proyecto de presupuestos, "se vuelva" a cometer una "injusticia" con los efectivos municipales, tras la firma del convenio entre Ayuntamiento y Ejecutivo que recoge un aumento por las salidas de éstos para atender incidencias en otros municipios como Astillero, Bezana o Piélagos que no cuentan con cuerpos de bomberos propios, y que pasaría de 150 euros por salida a 400. "Una reivindicación histórica", ha aseverado.
Y ha pedido a todos los diputados regionales y a los alcaldes de estas formaciones que "antepongan los intereses de sus ciudadanos" en la aprobación del presupuesto, porque "unas cuentas buenas tienen que salir con apoyo o, por lo menos, no obstaculizarlo".
También ha añadido la posibilidad de que no lleguen los recursos del Fondo de Cooperación o de los convenios de servicios sociales, porque "no se puedan actualizar por no tener las cuentas aprobadas", o la no cubrición de una pista deportiva prevista en el municipio por valor de 600.000 euros.
Al hilo, el regidor ha puesto el foco en el PSOE y PRC, de los que ha dicho que "han cambiado el escenario", con líderes nuevos y "una actitud más bronca, más hostil". En contraposición, ha valorado que todos los consejeros y la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, "no han cambiado nada", y ha destacado que "es el mismo Gobierno que está sacando adelante e impulsando nuestra comunidad autónoma".
Continuando en materia presupuestaria, a preguntas por el recientemente aprobado presupuesto local, el regidor ha hecho hincapié en el "marcado" carácter social del mismo, con un "récord histórico" en los recursos destinados a las familias y que, además, "va a cambiar" la dinámica "de abandono" que tenía Camargo, en referencia al anterior equipo de Gobierno PSOE-PRC.
PGOU
Por otra parte, Movellán ha opinado que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Camargo no estará aprobado esta legislatura. En este sentido, ha criticado que el documento aprobado inicialmente en 2019 era un modelo de hacer del municipio "un suburbio de Santander", y ha afirmado que ese no es el modelo que él defiende.
"Camargo tiene identidad propia. Queremos ser municipio hogar, hay que crecer (...) en calidad de vida", ha dicho a la par que ha sostenido que el Consistorio trabaja en que en el municipio haya espacios públicos, dotaciones y mejores infraestructuras. En definitiva, "adelantar al plan general del futuro aquellas actuaciones que no pueden esperar más", ha valorado.
Al respecto, ha enumerado la recuperación del casco histórico de Maliaño, las modificaciones industriales para facilitar la ampliación del centro comercial Valle Real o habilitar una gran área industrial en el entorno de La Verde para atraer nueva actividad económica e industrial.
Por último, cuestionado si se presentará de nuevo a las elecciones, Movellán ha reconocido su intención de seguir en la Alcaldía de Camargo, "si los vecinos y el partido así lo consideran", ha puntualizado.
Sé el primero en comentar