Noticias de Cantabria
Cantabria 06-10-2025 13:00

Pacma se querella contra Susinos y Serdio por falsedad y prevaricación en la orden para cazar lobos

El Partido Animalista solicita medidas cautelares para frenar la resolución que autoriza la muerte de ejemplares

SANTANDER, 6 (EUROPA PRESS)

El Partido Animalista Pacma ha interpuesto una querella ante el Juzgado de Guardia de Santander contra responsables del Gobierno de Cantabria por presuntos delitos de falsedad en informes periciales, falsedad documental, prevaricación y maltrato animal relativos a la caza autorizada de lobos en la Comunidad Autónoma.

En concreto, se ha querellado contra la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos (PP), y contra su director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio, este último por firmar la resolución en cuestión y la titular del departamento por confirmarla, según detalla el partido animalista en la resolución, consultada por Europa Press, y que se extiende además a los autores de los informes aprobados por la administración y a los responsables de la muerte de una manada de lobeznos que no sobrevivieron al fallecimiento de una loba abatida por agentes del medio natural.

Además, PACMA ha solicitado como medida cautelar y ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) la suspensión inmediata de los efectos de la resolución que permite seguir matando lobos en la comunidad, advirtiendo que, de no frenarse a tiempo, se seguirán produciendo daños "irreparables" para la especie. Tras la salida del lobo del LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial), el Ejecutivo regional estableció un cupo de 41 ejemplares a extraer en la temporada 2025-26.

El pasado mes de septiembre había eliminado 25, a los que había que sumar cinco más fallecidos por otras causas (enfermedad o atropello), y no descartaba autorizar más órdenes en aquellos lugares donde se había alcanzado el cupo establecido pero persistían los ataques y daños del cánido a la ganadería.

Según ha informado el partido animalista este lunes en un comunicado, la acción judicial dirigida, entre otros, a Susinos y Serdio obedece a que les atribuye la aprobación y confirmación de la resolución del pasado 2 de abril que establecía el cupo de extracción de lobos para la presente temporada, dentro del plan de gestión de la especie.

PACMA denuncia que los informes empleados para "justificar la matanza de lobos podrían ser falsos o inexactos, al ocultar que el estado de conservación del lobo ibérico es reconocido por la Unión Europea como 'desfavorable/inadecuado' en todo el territorio español".

"Este dato, que figura en los informes remitidos por España a la Comisión Europea en el marco de la Directiva Hábitats, tiene carácter jurídico vinculante y no sujeto a opiniones de jueces o tribunales", esgrime el partido, que señala que además "no puede ser ignorado ni alterado en documentos oficiales como está ocurriendo".

Para PACMA, "esta ocultación no es un simple error técnico," sino "una vulneración directa e intencionada del Derecho comunitario", que prohíbe expresamente la captura o muerte de especies cuando su estado de conservación es desfavorable.

En consecuencia, cualquier autorización de batidas o cupos de extracción carecería de validez legal y podría ser constitutiva de prevaricación y falso testimonio de peritos, según la formación.

La querella también se apoya en el caso puntual de una loba abatida en Cantabria el pasado mes de junio cuando acababa de parir, lo que provocó la muerte de toda su camada de lobeznos, hecho que PACMA considera constitutivo de maltrato animal con agravante de muerte.

Sé el primero en comentar