Noticias de Cantabria
Sanidad Cantabria 06-10-2025 14:00

PSOE, PRC y Vox aprueban aceptar todas las plazas MIR de Urgencias en 2027

Han apoyado compensar las rechazadas de 2026, crear una unidad docente de Urgencias y pedir aumentar las de Pediatría y Medicina de Familia

 

Los grupos parlamentarios del PSOE, PRC y Vox han criticado este lunes la no convocatoria, por parte del Gobierno de Cantabria (PP), de las plazas de Médicos Internos Residentes (MIR) de Urgencias y Emergencias para 2026, ya que la comunidad autónoma ha sido la única de toda España que no ha incluido estas plazas.

Asimismo, mediante esta propuesta presentada por el grupo socialista, los tres partidos han votado a favor de aceptar todas las plazas disponibles para 2027, de intentar compensar las no convocadas del próximo año y de aumentar las de Pediatría y Medicina de Familia, que son "las más necesitadas" en Cantabria.

Además, las tres formaciones han aprobado una enmienda de Vox para adelantar la creación de una unidad docente para la formación de los MIR de Urgencias y Emergencias para "evitar ulteriores dilaciones en su incorporación y desempeño efectivo de las tareas".

De esta forma, se han unido para criticar el rechazo a las plazas de 2026 ya que "Valdecilla va a ser el último hospital de su nivel que empiece a formar esta nueva especialidad", ha dicho el diputado socialista Raúl Pesquera, quien ha añadido que "mientras el resto de España avanza, otra vez más, Cantabria se queda a la cola".

Así ha cuestionado la continuidad del consejero de Salud, César Pascual (PP), "que ha tomado esta decisión él sólo sin contar con los profesionales, que se lo han pedido", ha dicho Pesquera, en referencia a los de la Sociedad Española de Medicina de Emergencia (SEME), que han presenciado el pleno desde la tribuna.

En esta línea, ha indicado que el Ejecutivo regional no ha presentado acreditaciones por la falta de médicos de Familia y de Pediatría, que ha definido como "las que nos hacen falta"

Por su lado, la diputada de Vox Natividad Pérez ha explicado que su grupo ha apoyado la propuesta por "la necesidad urgente de tener más médicos para fortalecer nuestro sistema de salud", pero ha presentado una enmienda porque la "propuesta socialista se queda corta" porque "le falta ambición, concreción y exigencia".

Con ella, ha explicado que su iniciativa para la creación de la unidad docente de la especialidad busca asegurar que "no vuelva a repetirse un despropósito de esta clase" como "el fiasco de la interpretación errónea que hizo el consejero de Salud".

Por su lado, el regionalista Pedro Hernando ha señalado a la presidenta del Gobierno, María José Sáenz de Buruaga, como la "máxima responsable" de que Cantabria haya desestimado estas plazas MIR, por querer "rechazar todo lo que venga del Gobierno de España sin mirar los motivos", lo que ha definido como "una irresponsabilidad".

En esta línea, ha pedido a Buruaga que "recapacite", ya que "estamos sufriendo el error de su inacción", para "no hacer historia como los peores gobernantes de la sanidad de Cantabria", después de definir los dos primeros años del consejero como "un pésimo balance".

Además, se ha dirigido a Pascual porque "ya está bien de que en este Parlamento se aprueben iniciativas, se aprueben mociones, se aprueben resoluciones, y a usted le da igual". También, ha comparado la "soberbia" del consejero con la del emperador romano Lucio Tarquinio.

Por parte del Partido Popular, Miguel Ángel Vargas ha lamentado que "el relato ha ganado" y ha defendido el "rigor" y la "sensatez" del Ejecutivo regional ya que "no ha habido un error del Gobierno de Cantabria, sino del Ministerio" porque asumir esas plazas MIR suponía "perder plazas formativas en aquellas especialidades que sí necesitamos como son Pediatría y Médico de Familia".

Sobre las acreditaciones ha reafirmado que la respuesta del Ministerio "es tan clara que si pides de una tienes que reducir de otra", ha defendido por el consejero que Salud, que fue al Senado a pedir más médicos de Familia, y ha insistido que "faltan de una especialidad y sobran de otra".

En este aspecto, Vargas ha criticado a Vox, ya que "lo que nos sorprende a nosotros es que le haya comprado el relato y un nuevo lunes vuelva a abrazar al sanchismo".

Por último ha mostrado la voluntad del PP de pedir "el máximo de plazas posibles formativas en la Especialidad de Urgencias y Emergencias en 2027, pero siempre y cuando no suponga una reducción" de las plazas formativas de Pediatría y Medicina Familiar, un error que achaca al Ministerio.

Sé el primero en comentar