Paula Fernandez y Hernando mantienen su órdago o sus cinco exigencias o no hay presupuestos con ellos
Volverá a reunirse el lunes con los `populares`, a quienes pide un "gesto" de que "verdaderamente va a cumplir"
El PRC volverá a reunirse el próximo lunes, 10 de noviembre, con el PP para abordar el proyecto de Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) para 2026 y conocer la respuesta de los `populares` a las cinco condiciones que les han exigido para negociar. De no cumplirse, los regionalistas ya han adelantado que presentarán una enmienda a la totalidad.
Además, después facilitar con su apoyo que el Gobierno del PP en minoría aprobara las cuentas de 2024 y 2025, el PRC le ha pedido un "gesto que verdaderamente determine que van a cumplir y van a gestionar el presupuesto que han incumplido en otras ocasiones".
Así lo ha dicho la candidata regionalista a las elecciones, Paula Fernández, tras el encuentro que PP y PRC han mantenido este jueves en el Parlamento sobre las cuentas, el tercero de la jornada para el Grupo Popular -tras otros con PSOE y Vox-, en busca de apoyos.
En declaraciones a los medios, Fernández ha valorado en positivo la reunión, en la que, según ha dicho, han repasado "una a una" las cinco condiciones que exigió el PRC para negociar y el PP les ha trasladado que "las van a estudiar".
En concreto, se trata de medidas para reforzar la atención sanitaria en los hospitales de Laredo y Tres Mares de Reinosa, la firma del acuerdo de adecuación salarial del personal docente, el pago de todas las ayudas pendientes al sector primario correspondientes a los ejercicios 2024 y 2025, la firma de la opción de compra del Polígono de la Vega de Reinosa con el SEPES y un Plan de choque para la prevención del cáncer de mama.
"Ellos se han comprometido a estudiarlo y la semana que viene nos dan una respuesta", ha dicho la regionalista -aunque el PP ha señalado posteriormente que tiene una postura "muy clara" de algunos aspectos que no va a cambiar-, que ha quedado "a la espera" de conocer su "reacción" en el siguiente encuentro -respecto al que la regionalista solo ha indicado que sería "la semana que viene", aunque los populares han detallado que será el lunes-.
El partido asegura que se ha sentado en la reunión con el PP -que ha durado unos 45 minutos- porque quiere "el mejor de los presupuestos para los cántabros", pero considera que su proyecto "merece muchos cambios".
Por ejemplo, Fernández ha lamentado que "se deja por el camino" la Ley de Juventud; vuelve a repetir "incansablemente" obras en carreteras que estaban ya en los PGC de 2024 -ha detallado que hay "hasta 20" actuaciones que se repiten"-; o baja la dotación para la Consejería de Industria, algo que cree que se debe corregir especialmente en el área de innovación.
También ha dicho que "no es municipalista como anuncia el Gobierno, sino que es muy mejorable en las transferencias a los municipios". En este sentido, ha criticado que la subida que contempla para el Fondo de Cooperación Municipal es simplemente la que exige la ley -lo correspondiente al IPC de septiembre, un 2,8%-, pese a "todas las nuevas obligaciones que tienen que cumplir los municipios fruto de disposiciones legales", así como a la necesidad que tienen de acompañamiento y asesoramiento por parte del Gobierno de Cantabria, sobre todo los lugares en riesgo de despoblamiento.
Sé el primero en comentar