El XXIV Encuentro de Música y Academia de Santander ofrecerá dos conciertos este martes 15 en Santander y Laredo este martes. El primero tendrá lugar a las 20.00 horas en la Sala Argenta del Palacio de Festivales y el segundo, a la misma hora, en la Iglesia de Santa María de Laredo.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha iniciado el programa expositivo en el Castillo de Argüeso con la muestra de Víctor Cuerno (Santander, 1966) titulada `La belleza de isla decepción`, que podrá visitarse durante los meses de julio y agosto.
El XXIV Encuentro de Música y Academia de Santander continúa su programación este lunes, 14 de julio, con tres nuevos conciertos en distintos espacios de Cantabria, en una jornada que reunirá a jóvenes músicos internacionales y maestros consagrados que transitarán por más de tres siglos de historia de la música.
Cerca de 150 acuarelas, acrílicos y collages forman parte de la exposición `Un viaje paralelo`, la obra "más íntima" del pintor cántabro Juan Uslé, que desde este domingo, 13 de julio, hasta el 30 de abril de 2026 se podrá visitar en la Torre de Don Borja de Santillana del Mar.
El Bilbao BBK Live ha cerrado esta pasada noche su decimonovena edición con más de 115.000 personas de más de 50 países que han disfrutado de los conciertos programados durante los tres días del festival, según han informado los organizadores.
Redacción.-Muchos dirían que zapatero a tus zapatos, y el objetivo fundamental y principal de la APS es que cada día entren mejores y más cargas de tráfico marítimo.Pues parece que es que no porque desde la toma de posesión del nuevo inquilino de la APS se está potenciando la culturaHay que salir de Santander para vender nuestro puerto y acudir a convenciones y tener relaciones con los mejores puertos para que deriven cargas y tonelaje.
Hay casas que son lugares. Y hay casas que son literatura. En la calle Vicente Aleixandre número 3, donde antes decía Wellingtonia, hay una que era prácticamente desconocida para muchos madrileños pese a que albergó la mayor parte de la poesía española durante más de medio siglo. "Lo esencial es invisible a los ojos", escribió Saint-Exupéry.
La Colegiata de San Martín de Elines, en Valderredible, acogerá este domingo 13, a las 19.00 horas, la presentación del libro `San Martín de Elines, eje cultural de los caminos jacobeos del norte de España`, que pone en valor la trascendencia histórica, artística y espiritual de este enclave del románico cántabro en las rutas jacobeas septentrionales.
La sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria y el Seminario Mayor de Comillas acogerán este domingo, 13 de julio, dos conciertos simultáneos del XXIV Encuentro de Música y Academia de Santander.
El consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, ha reivindicado la "necesidad" de apoyar la disciplina folklórica de la trova y a los trovadores en el homenaje a Chema Puente celebrado este sábado en la Casona de Tudanca.
En el pequeño pueblo de Cenizate, con poco más de mil habitantes y en mitad del llano de La Manchuela, Miguel Ángel Montero (47 años, Albacete) es un simple maestro de colegio, pero su obra literaria ha conquistado el corazón de miles de lectores en España y ha cruzado fronteras alcanzando el best seller en países como Polonia y Bulgaria, con más de 100.000 ejemplares vendidos y a los que ahora se suman los de su nueva novela, `La mujer que apagó su música`, un viaje de superación a través de la interpretación y la melodía, bajo el sello de Penguin Random House (Aguilar).
Arnuero ha inaugurado este viernes en el Observatorio del Arte la exposición de Cristóbal Toral `El viaje de nuestro tiempo`, que se enmarca en la programación cultural del Ecoparque de Trasmiera para este verano.
El XXIV Encuentro de Música y Academia de Santander ofrecerá este sábado dos conciertos en Santander y Villapresente (Reocín), protagonizados por piezas de Mozart, Beethoven, Dvorák y el centenario de Erik Satie.
La feria de arte contemporáneo Artesantander inaugura este viernes su 33ª edición que cuenta con la participación de 41 galerías -14 nuevas y 10 extranjeras- y 120 artistas nacionales e internacionales.
El consejero de Educación del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva, cree que se debería "aligerar" el currículo en España, que tiene "mucho" en comparación con los países europeos y de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y puede suponer "un factor de estrés en los centros": "Parece que no llegamos nunca a completar el currículo y hay una sensación de que hay que acabarlo como sea", ha expresado.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte impulsa, a través de la Fundación Camino Lebaniego, la revitalización de las rutas Xacobeas en Cantabria con nodos de dinamización local y paradas.
El festival Mad Cool ha atribuido a una incidencia técnica provocada por las altas temperaturas el apagón registrado este jueves entre dos de sus escenarios. Según ha explicado la organización, el problema afectó "temporalmente" al equipo técnico de esa zona.
La Gala de Zarzuela del Festival Living Symphony regresa este viernes y sábado, 11 y 12 de julio, a Cantabria, en concreto a Santander y Comillas, con nueva producción y más voces.
El XXIV Encuentro de Música y Academia de Santander ofrecerá este viernes, 11 de julio, tres conciertos simultáneos, a las 20.00 horas, en la capital cántabra, Reinosa y Vega de Pas, con la participación de un total de 18 músicos jóvenes que interpretarán repertorios que van desde el barroco hasta el siglo XX.
La iglesia del Seminario Mayor de Comillas acoge desde hoy la cuarta edición del Festival Maskarade, que este verano centra su programación en distintos recitales líricos.
La IX edición de `Estudio de etnografía, folclore y artes populares`, que forma parte de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en Torrelavega, ofrece este jueves un concierto del grupo Fetén Fetén, a las 20.00 horas en la Plaza Baldomero Iglesias.
Este jueves 10 de julio, el XXIV Encuentro de Música y Academia de Santander ofrecerá tres conciertos simultáneos en distintos puntos de Cantabria: la capital, Cigüenza (Alfoz de Lloredo) y Santa María de Cayón.
El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira acoge la exposición `Altamira y el recorrido de los granos de polen`, de la artista Lin Calle, que se podrá visitar en el espacio Vínculos del edificio principal hasta el 28 de septiembre de 2025.
La 35ª edición del Ciclo de Conferencias sobre Prehistoria de Puente Viesgo tratará este miércoles 9 de julio del uso de la tecnología y de las réplicas virtuales o gemelos digitales en la arqueología e investigación de la prehistoria, en la segunda ponencia de este verano, que será impartida por Vicente Bayarri, ingeniero en geomática.
El Geoparque Mundial UNESCO Costa Quebrada acogerá el 31 de julio y 1 de agosto, en el Centro Cultural de la Jaya en Maoño, el curso `Los programas educativos en los Geoparques Mundiales de la UNESCO`, una iniciativa enmarcada en la programación de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC).
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha situado la formación del docente como uno de los ejes de la política educativa de su departamento y, en esta tarea, ha destacado el papel que pueden jugar la neurociencia y el conocimiento de cómo funciona el cerebro.
Quizá la APS,Cesar Díaz, debería centrarse más en conseguir tráfico Portuario para nuestro PUERTO que está en horas bajas y dejar los temas culturales bien a la sección de cultura del Ayuntamiento de Santander o a la consejería correspondiente. La nota de prensa no deja de ser una nota publicitaria, cuasi personal.
La XXIV edición del Encuentro de Música y Academia arrancará este lunes, 7 de julio, con un único concierto en Santander que tendrá lugar, a las 22.00 horas, en el Paraninfo de La Magdalena dentro del ciclo `Los lunes clásicos`, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) celebrará este martes, 8 de julio, a las 12.00 horas, el acto de investidura como doctora honoris causa a Eva Nogales que tendrá lugar en el Hall Real del Palacio de La Magdalena.
La XXIV edición del Encuentro de Música y Academia arrancará este lunes, 7 de julio, con un único concierto en Santander que tendrá lugar, a las 22.00 horas, en el Paraninfo de La Magdalena dentro del ciclo `Los lunes clásicos`, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.