Escena Miriñaque pone fin este domingo a la vigésima edición del festival de teatro y danza independiente `Indifest` con la obra `Antígona 3 x 3,5` de la compañía portuguesa do Chapito, una comedia basada en la tragedia griega de Antígona.
La Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), en nombre de las 23 academias de la lengua que la componen --entre ellas la Real Academia Española (RAE)--, ha manifestado su "preocupación" por la reciente retirada de la página web y las redes sociales en español de la Casa Blanca tras la llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El actor Tony Isbert, figura del teatro y del cine español del siglo XX, ha fallecido este miércoles a los 74 años en su casa Santander, según han confirmado a Europa Press fuentes de Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual (AISGE).
El catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Cantabria, José Luis Ramírez Sádaba, abordará la toponimia e historia de la comunidad autónoma este miércoles en la cátedra Casado Soto de la UNATE.
Siempres se pensó que las actuaciones líricas y de teatro se producian en el enclave natural que es el Palacio de Festivales por cabida y naturaleza.Parece que a la llegada de este nuevo presidente de la APS se cambian las tornas yse realizaran en el pequeño Palacete del embarcadero
El Camino Lebaniego y el Monasterio de Santo Toribio de Liébana han estado representados por primera vez en la Santa Sede dentro del marco del Jubileo de la Cultura, un evento de gran relevancia que ha reunido durante varios días a destacados actores del mundo del arte, la cultura y el patrimonio de todo el mundo en los Museos Vaticanos.
El artista canario Pedro Luis Domínguez Quevedo, conocido como Quevedo, ha incendiado el Movistar Arena de Madrid, antiguo WiZink Center, este lunes 17 de febrero en el inicio de su gira ‘Buenas noches’, con la que presenta su "reguetonizado" nuevo álbum. Le han acompañado artistas como Aitana o la granadina Lola Índigo.
El precio medio del crédito universitario en Cantabria en estudios de grado y en primera matrícula se sitúa en 13,34 euros en este curso académico 2024-2025, inferior al medio de 18,55 euros, según datos del Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades.
El catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Cantabria, José Luis Ramírez Sádaba, abordará la toponimia e historia de la comunidad autónoma este miércoles en la cátedra Casado Soto de la UNATE.
El Grupo Parlamentario Sumar ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para suprimir progresivamente los conciertos educativos mediante la integración voluntaria y negociada de los centros privados-concertados en una red única de centros públicos.
La vigésima edición del festival de teatro y danza independiente `Indifest` ofrece este domingo 16 en Escena Miriñaque su tercera propuesta, la obra `NÓ` a cargo de la compañía gallega Elahood, un espectáculo de danzas urbanas bajo una mirada de creación contemporánea.
El Palacio de Festivales de Cantabria acoge este miércoles 19 de febrero, a las 19.30 horas, el estreno del recital de folclore `Tañedor`, un proyecto artístico del músico Juan Saiz que, con la colaboración, entre otros, de Esther Terán con su voz, pone en escena la música tradicional cántabra desde un punto de vista actual.
La exposición `La construcción del conocimiento en la época ilustrada: la mirada científica de Tadeo Haenke`, que reunía en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria 30 obras originales del siglo XVIII, ha finalizado con una afluencia de público de cientos de personas.
La vigésima edición del festival de teatro y danza independiente `Indifest` ofrece este domingo 16 en Escena Miriñaque su tercera propuesta, la obra `NÓ` a cargo de la compañía gallega Elahood, un espectáculo de danzas urbanas bajo una mirada de creación contemporánea.
La Sociedad de Escritores de Cantabria celebrará del 17 al 23 de febrero la Semana de las Letras 2025 que, por primera vez, contará con la colaboración de la Federación del Comercio (COERCAN), con el fin de potenciar este proyecto de divulgación de la literatura regional.
Diferentes localizaciones del Camino Lebaniego acogerán entre los meses de marzo y mayo varios talleres sobre patrimonio histórico y cultural dirigidos a personas a partir de 10 años.
Conchi López tomará posesión como rectora de la Universidad de Cantabria (UC) este viernes, 14 de febrero, en un acto que tendrá lugar a partir de las 9.30 horas en el Paraninfo de la institución, y en el que también serán nombrados el resto de miembros del nuevo Consejo de Dirección.
La directora británica Sarah Kane aúna a Tirso de Molina con Shakespeare en la obra de teatro `Don Gil de las calzas verdes`, producción de la Compañía Nacional de Teatro que estará en cartel desde este viernes 14 de febrero hasta el 28 de marzo en el Teatro de Tirso de Molina de Madrid.
La Junta Directiva de la Asociación de Editores de Madrid (AEM) ha otorgado el Premio Antonio de Sancha 2025 en su 29ª edición a Joan Manuel Serrat "por ser un ejemplo de honestidad personal e intelectual, y en reconocimiento a su obra como parte de la educación sentimental de varias generaciones de españoles y americanos".
El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Piélagos han creado el Premio Geoparque UNESCO Costa Quebrada, al que podrán optar todos aquellos cortometrajes de ficción o documentales que reflejen la esencia de este entorno natural.
Diaz,APS,inaugura este viernes, 14 de febrero, a las 19.00 horas, su primera exposición de 2025, que se titula `Despertar el agua. Notas para una fenomenología del litoral`, con obras de los artistas Alice Pallot y Jonàs Forchini.
La Fundación Franz Weber ha cifrado en un 77% descenso en la asistencia a corridas de toros en las últimas dos décadas, criticando que el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, afirmase que "los antitaurinos" eran una "minoría sectaria".
El Teatro Real presenta el próximo 27 de febrero el ballet `Don Quijote`, con cinco funciones interpretadas por la Compañía Nacional de Danza (CND) bajo la dirección artística de Muriel Romero, en una versión coreográfica de José Carlos Martínez, sobre el original de Marius Petipa de 1869.
El grupo burgalés La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A.) ha anunciado su nueva gira para 2025 y 2026 con más de una treintena de conciertos en 16 ciudades de España, entre ellas Santander, donde actuará el 28 y 29 de noviembre.
El Gobierno de Cantabria conmemora este 2025 el Año de Agustín de Celis, un homenaje en vida a este pintor cántabro como exponente artístico representativo de la historia cultural de la región.
Un equipo internacional de investigadores, del que forman parte varios miembros de la Universidad de Cantabria (UC), ha recuperado ADN humano y animal en el sedimento de la cueva de El Mirón, en el municipio cántabro de Ramales de la Victoria, y que aporta nuevos datos sobre la ocupación humana y la fauna durante la última Edad del Hielo.
La Galería Espiral de Noja inaugurará este sábado 15, a las 19.30 horas, la exposición `Noja en tinta` de Joaquín Cano, integrada por una nueva serie de doce tintas chinas sobre papel de algodón inspiradas en la costa de la villa.
El joven director de escena Inigo Santacana (Donostia, 1993) estrena en Cantabria los días 12, 13 y 14 de febrero su ópera `El secreto del otro`, una propuesta lírica pensada para público adolescente.
El folclore cántabro será el protagonista este miércoles 12 en el Palacio de Festivales de Cantabria con el recital `Tonadas sin micro`, que reunirá a cuatro de las mejores voces de la tonada actual: Álvaro Fernández, Esther Terán, Almudena López y Santiago Fernández.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.