Noticias de Cantabria
Cultura 03-07-2025 12:45

La Nave Sotoliva exhibe con `Transatlántico` la fusión de los lenguajes de la escultura y poesía

Podrá visitarse desde este viernes y hasta el próximo 2 de noviembre

La Nave Sotoliva de Santander acoge desde este viernes, 4 de julio, y hasta el próximo 2 de noviembre la exposición 'Transatlántico' de José Luis Vicario, escultor y profesor de la Universidad de Granada, que propone con este proyecto una "alianza" entre el lenguaje plástico de la escultura y la argumentación derivada del texto poético.

La muestra estival de la Autoridad Portuaria será inaugurada a las 19.30 horas y se articula en torno a una instalación compuesta por varias piezas de gran formato que, pese a ello, destacan por su "naturaleza liviana" y por la reutilización de materiales de origen industrial.

Así, la apariencia de las esculturas no es "impositiva ni monumental, sino casi inmaterial", y los elementos empleados, "sencillos, cotidianos y sostenibles", aluden al universo de la náutica, y "amarran, conducen y sostienen conceptos recurrentes en el poemario" del autor.

En 'Ultramarino' (Sonámbulos Ediciones, 2025) narra la experiencia emocional de la travesía de la vuelta y el regreso a América a bordo de dos barcos: Le Havre-Nueva York y Buenos Aires-Barcelona.

De esta forma, poesía e instalación escultórica confluyen para vincularse con el espectador a través del descubrimiento, en una exposición coordinada por Pedro Fernández Lastra.

Así, con todo ello, 'Transatántico' exhibirá este verano en la capital cántabra los dos lenguajes complementarios que enmarcan esta propuesta de Vicario: el mensaje directo del objeto y el dislocado del texto poético.

Ambos "juegan de la intuición en el engranaje de la semántica dentro del espacio expositivo", ha destacado la Autoridad Portuaria de Santander en un comunicado.

El presidente de la APS, César Díaz, ha enfatizado que esta muestra "profundiza" en las líneas expositivas de la Nave Sotoliva, que apuestan por una propuesta artística "más contemporánea y actual".

Y ello en un verano "ilusionante" para el Puerto de Santander, ya que se cumplen 40 años desde que se inició su actividad cultural en el Palacete del Embarcadero, al que ha ido sumando espacios como la Nave Sotoliva, el centro de arte Faro de Cabo Mayor o el Archivo.

'Transatlántido' podrá visitarse de martes a jueves de 18.00 a 21.00 horas, sábados de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas y domingos de 11.00 a 14.00 horas.

La programación de la Nave Sotoliva para 2025 finalizará con el Proyecto Salinas, de Luna Bengoechea, que permanecerá en la sala desde noviembre de 2025 a febrero de 2026.

Sé el primero en comentar