La UIMP celebra este martes el acto de investidura como doctora honoris causa a la bióloga Eva Nogales
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) celebrará este martes, 8 de julio, a las 12.00 horas, el acto de investidura como doctora honoris causa a Eva Nogales que tendrá lugar en el Hall Real del Palacio de La Magdalena.

La laudatio correrá a cargo de la catedrática de Física en la Universidad Complutense de Madrid y académica numeraria de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, María Varela del Arco.
Nogales es profesora de Bioquímica, Biofísica y Biología Estructural en el departamento de Biología Molecular y Celular de la Universidad de California en Berkeley, investigadora del Instituto Médico Howard Hughes y científica titular del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley.
Además, la UIMP continúa celebrando sus Cursos de Verano que esta semana serán un total de 14.
Entre sus propuestas destacan los que tendrán lugar los cinco días 'Literatura Mayday (cuando las palabras todavía quieren decir)', con el escritor, periodista y guionista Manuel Rivas donde se abordará su obra y la importancia de la literatura, y la II Edición 'Simplificación administrativa: experiencias vanguardistas' con el objetivo de capacitar a los participantes en las herramientas, normativas y metodologías más recientes, que inaugurará la consejera de Presidencia de Cantabria, Isabel Urrutia.
Asimismo, tendrá lugar del miércoles 9 al viernes 11 el monográfico 'Creadores santanderinos y cántabros: Iñigo Losada: construyendo resiliencia climática con ciencia e innovación', que realizará un análisis de esta problemática de relevancia global y sus consecuencias, así como la resiliencia del planeta y la sociedad frente a eventos meteorológicos y el cambio climático.
ACTIVIDADES CULTURALES
Las actividades culturales paralelas a la celebración de los Cursos de Verano también continúan esta semana con el ciclo de conferencias 'En contexto' que acogerá este lunes, a las 19.00 horas, un coloquio entre Eva Nogales y los estudiantes en un evento abierto al público en el Hall Real.
También comenzarán los 'Lunes clásicos' con participantes del Encuentro de Música y Academia de Santander que interpretarán obras de Kaupustin, Mompou, Chopin, Mozart, Schubert y Bizet, a las 22.00 horas, en el Paraninfo de La Magdalena con entrada libre hasta completar aforo.
Por otra parte, los 'Martes literarios' contarán con la participación de Manuel Rivas, a las 19.00 horas, en el Paraninfo.
También el martes 8, a las 21.40 horas, en el Anfiteatro exterior y Auditorio del Centro Botín, se proyectará la película 'El 47', una de las triunfadoras en la pasada edición de los Premios Goya.
Y el miércoles 9 en el Teatro Casyc tendrá lugar un concierto de María Berasarte con el estreno absoluto de 'Estadía', a las 20.00 horas.
La siguiente sesión de las 'Veladas Poéticas' será el jueves 10, a las 19.00 horas, con la novelista, traductora y poeta Menchu Gutiérrez, en el Hall Real.
El jueves, a las 21.00 horas en el Paraninfo, también se desarrollará una lectura dramatizada de 'Viento Fuerte' de Jon Fosse, una obra escrita a modo de poema dramático sobre el tiempo, el amor, los celos y la muerte prematura.
Igualmente, se pueden continuar visitando la exposición de fotografía 'Chile. Voces de la Patagonia de Martin Gusinde', evocaciones simbólicas 'Una mirada contemporánea sobre el Museo del Prado', la muestra de Juan Uslé con 'Vanishing I, II y III', y la escultura de Eduardo Chillida en el exterior del Palacio.
Sé el primero en comentar