Noticias de Cantabria
Cultura 10-11-2021 14:30

Creactura convierte el jardín de Enclave Pronillo en un `archipiélago pedagógico` y acerca el arte a las escuelas

El colectivo desarrolla hasta diciembre `Archipiélagos Pedagógicos`, una acción en la que participa una treintena de docentes de once colegios

SANTANDER, 10 (EUROPA PRESS)

La asociación cántabra Createctura ha convertido el jardín de Enclave Pronillo, la sede de la Fundación Santander Creativa (FSC), en un espacio de innovación pedagógica y artística gracias a la iniciativa 'Archipiélagos Pedagógicos'.

Se trata de una de las propuestas seleccionadas este año en la convocatoria de subvenciones de la FSC con la que acercan la cultura y el arte a escuelas, docentes y familias.

Con esta iniciativa, Creactura pone el foco en la comunidad educativa ofreciendo un programa de formación para que los docentes se acerquen a otras formas de trabajar y crear.

Desde septiembre han conseguido reunir a una treintena de profesores de una decena de centros educativos de la ciudad que, junto con niños y familias, aprenden e innovan con el fin de trasladar a las aulas otras metodologías que favorezcan y mejoren su desarrollo integral, ha explicado en un comunicado la FSC.

Las actividades de Createctura se caracterizan, según la Fundación, por su alta calidad estética, su diseño ecológico a través del uso de materiales reciclados, recuperados y naturales y el respeto a la diversidad.

En sus propuestas, aborda distintas disciplinas artísticas como las artes plásticas, la arquitectura o el diseño de forma transversal.

'Archipiélagos' se extenderá hasta diciembre y permitirá, a su vez, el desarrollo de pequeños laboratorios efímeros en los centros escolares a través de la formación y el apoyo a los docentes.

De hecho, el eje principal de la iniciativa es precisamente trabajar directamente con los docentes a través de varias acciones.

En concreto, les proporcionan formación presencial y virtual, acompañamiento, prácticas para la creación de materiales y visitas pedagógicas con taller al domo que han instalado en Enclave Pronillo. Además, el equipo de Createctura desarrollará talleres en los centros.

En concreto, los once centros escolares santanderinos que participan a través de sus docentes y alumnado son los colegios Cabo Mayor, Diminutos, Fuente de la Salud, José Arce Bodega, María Reina Inmaculada, María Sanz de Sautuola, Marqués de Estella, Mercedes, Niño Jesús, Nueva Montaña y Vital Alsar.

Otra de los segmentos que rodea a estos archipiélagos tan singulares se dirige a los colectivos más vulnerables, a aquellos que no suelen tener acceso a este tipo de propuestas con facilidad.

En estas semanas, se han organizado talleres específicos para alumnos con trastorno del espectro del autismo (TEA )y con parálisis cerebral del Colegio de Educación Especial Parayas.

También se ha realizado un taller para los jóvenes de la asociación Andares, que apoya a niños y jóvenes con trastornos del desarrollo social y a sus familias, y han trabajado en colaboración con la asociación Movimiento por la Paz (MPDL Cantabria), cuya labor se centra principalmente en la defensa y promoción de los derechos humanos y la cultura de paz.

Sé el primero en comentar