Noticias de Cantabria
Cultura 08-07-2020 18:00

Pierre Delignies, pianista cántabro, actuará hoy en el ciclo de la Fundación Albéniz

El pianista cántabro Pierre Delignies actúa esta tarde a las 20.30 horas en Santander, como colaboración con el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander.

  

   El pianista Pierre Delignies se presenta esta tarde a las 20.30 horas en el claustro de la Catedral de Santander, mientras que mañana (9 de julio) el pianista llevará a cabo un  recital en Reocín dentro de la Casa de Cultura de Villapresente. Las dos actuaciones del pianista cántabro son de entrada libre y aforo limitado.

 

   El repertorio incluirá cuatro obras de compositores dispares y muy distanciados en el tiempo, el primero siendo uno de los pianistas más famosos de la historia Beethoven, como homenaje a su 250 aniversario. Por otro, autores contemporáneos como Ligeti, considerado uno de los más grandes compositores del sigo XXl, y músicos actuales (Dusapin y Urquiza).

 

   Pierre Delignies Calderón nace en 1990 en la capital cántabra. Fue becado por la Fundación Botín tras comenzar  sus estudios musicales con tan solo siete años en el Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander.  Se trasladó a San Sebastián donde realizó estudios superiores con los profesores Marta Zabaleta, Miguel Borges y Ricardo Descalzo en la especialidad de repertorio contemporáneo.

  

   De nuevo becado por la Fundación Botín y por la Fundación Albéniz, se trasladó a Madrid para ingresar en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, con la gran pedagoga rusa Galina Eguiazarova. Su vida estudiantil, tanto en País Vacso como en Madrid, se vio reodeada de reconocimientos como "La Matricula de honor de fin de carrera" en el Centro Superior de Música del País Vasco Musikene, y el premio al alumno más sobresaliente de la cátedra" en la capital española.

 

   Delignies ha destacado de igual manera en el extranjero, recientemente terminó sus estudios de postgrado en el Conservatorium van Amsterdam, con Naum Grubert, y Ralph van Raat en repertorio contemporáneo, graduándose con la más alta calificación, galardonado con el premio Special Talent y becado por la Jacques Vonk Fund y la Fundación Bancaria La Caixa. Además ha sido becario de la Fundación Promete y Juventudes Musicales de Madrid.

 

   Su primer trabajo discográfico con música de los compositores y pianistas rusos Sergei Rachmaninoff y Aleksandr Scriabin, `Shades of Melancholy`, editado por Orpheus en 2016, ha emocionado a la prensa especializada y generalista, con especial mención el premio `Melómano de Oro` de la revista musical Melómano.

 

   El pianista montañés ha cautivado con su actuación varias salas europeas como Muziekgebouw y Concertgebouw de Amsterdam, Casa da Musica en Oporto, Palau de la Música Catalana, Auditorio Nacional de Madrid, Palacio de Festivales de Santander, Kursaal de Donostia, Palacio Euskalduna de Bilbao, Baluarte de Pamplona, etcétera.

   

   

Sé el primero en comentar