Garbajosa recalca que FIBA "está trabajando en ver si hay un ecosistema seguro para jugar en Israel"
El presidente de FIBA Europa, Jorge Garbajosa, afirmó este lunes que se apoyan en "principios muy firmes y con mucha trascendencia" para mantener a los equipos israelíes en sus competiciones porque considera que están "para unir personas, no para separarlas", y admitió que están "trabajando en ver si hay un ecosistema seguro para jugar en Israel".
"Nos basamos en dos principios, muy firmes y con mucha trascendencia, aunque a veces no siempre puedas, y es que estamos para unir personas, no para separarlas. Lo que queremos es que más partidos se puedan jugar y que por razones políticas, dentro de lo que se pueda, insisto, podamos seguir con nuestras competiciones", comentó Garbajosa durante los Desayunos Deportivos de Europa Press patrocinados por la Universidad Camilo José Cela, la Comunidad de Madrid, Loterías y Apuestas del Estado, Joma y Mondo.
El objetivo de la FIBA en este sentido es "proteger a los actores que son los jugadores, las jugadoras y los 'staff' técnicos". "Hemos instaurado medidas de jugar a puerta cerrada y en campo neutral, hemos conseguido mantener las competiciones vivas", subrayó.
De todos modos, sabe que han tenido que "ir navegando en unas condiciones que de verdad son un reto mayúsculo en estos tiempos" y confirmó que de momento los equipos de sus competiciones no podrán jugar en Israel.
"La parte de seguridad de FIBA y de FIBA Europa está trabajando en ver si hay un ecosistema seguro para poder jugar allí. Nosotros, como decimos, hay muchos 'si' que cumplir antes de poder llegar a jugar un partido allí, pero lo principal siempre es, sencillamente, y a la vez tan difícil, poder contar con todas las garantías de seguridad para que se dispute un partido con público", sentenció.
Sé el primero en comentar