Noticias de Cantabria
Gastronomía 24-11-2025 13:30

Michelin descubre a sus nuevas estrellas este martes en la gala de presentación de su guía 2026 en Málaga

La Guía Michelin España y Andorra dará a conocer a sus nuevas estrellas durante la gala de presentación de su edición de 2026 que va a tener lugar este martes, 25 de noviembre, en Sohrlin Andalucía, en la ciudad de Málaga.

El espacio de artes escénicas y entretenimiento de Antonio Banderas y Domingo Merín acoge esta presentación en la que se reconoce como la mejor cocina de los más destacados chefs durante una puesta en escena que va a conducir en el escenario el presentador Jesús Vázquez y la actriz y presentadora malagueña Masi Rodríguez en la alfombra roja.

Se da la circunstancia de que la presentación de la guía española coincide con el 125 aniversario de la Guía Michelin, una recopilación de los restaurantes más destacados del mundo por su excelencia culinaria elegidos en función de una metodología rigurosa que supera el siglo de trayectoria.

La gala supone cada edición una culminación de la labor de los inspectores Michelin, quienes, de forma anónima, recorren cada rincón del país en busca de las experiencias que redefinen la excelencia culinaria. Son ellos quienes descubren, evalúan y revalidan las mesas más brillantes del panorama gastronómico. Tras esta evaluación, la gala se convierte en el gran encuentro anual para conocer, de primera mano, a los nuevos referentes de la cocina española y celebrar lo mejor de la gastronomía.

Málaga acoge por primera vez la presentación de la guía. La provincia andaluza alberga numerosos restaurantes seleccionados por la Guía Michelin, que van desde establecimientos Bib Gourmand (mejor relación calidad/precio) hasta verdaderos templos de la buena culinaria (dos con dos estrellas Michelin, y siete con una estrella).

Precisamente, van a ser los nueve chefs de estos restaurantes los que van a firmar el menú de la cena de la gala, bajo la coordinación del restaurante Bardal de Ronda (dos Estrellas Michelín), con su chef Benito Gómez; y del restaurante Skina en Marbella (también con dos Estrellas Michelín), capitaneado por el chef Mario Cachinero junto a Marcos Granda como director.

A ellos se suman José Carlos García del restaurante José Carlos García, Emiliano Schobert de Blossom, Dani Carnero de Kaleja, Diego Gallegos de Sollo, Mauricio de Messina, Manuel de Bedoya de Nintai y David Olivas de Back, quienes desarrollarán una propuesta culinaria que reflejará la riqueza y diversidad gastronómica de Málaga y Andalucía, poniendo en valor tanto la tradición como la innovación de la cocina de la región.

La experiencia gastronómica de la gala va a estar acompañada por una selección de vinos andaluces diseñada para realzar cada momento de la velada. La copa de bienvenida se hará con el espumoso Viña El Corregidor de Carrascal (Bodegas Luis Pérez, Jerez de la Frontera). A continuación, se servirán blancos de gran carácter como Mountain Blanco (Málaga, Telmo Rodríguez), Stardust (VT Cádiz, Forlong) y Navazos Niepoort (VT Cádiz, Navazos), junto a dos joyas del sur como son la Manzanilla Pastora (Barbadillo, Jerez de la Frontera) y el Amontillado Gran Barquero (Pérez Barquero, Montilla-Moriles).

La propuesta tinta llegará con referencias de fuerte personalidad como Sedella Tinto (Málaga) y Atlántida Tintilla (VT Cádiz, Alberto Orte). Para cerrar la velada con un toque dulce, se servirá el emblemático Molino Real (Málaga, Telmo Rodríguez), uno de los grandes vinos de la región.

La gala de la Guía Michelin 2026 cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, del Ayuntamiento de Málaga y de la Diputación Provincial de Málaga, así como con la colaboración de los 'partners' privados: Alimentos de España, Aquanaria, Balfegó, Blancpain, CaixaBank, Barquero, Jaén Selección, Lafont, Makro, Royal Bliss, San Miguel, Solán de Cabras, TheFork y Xiaomi.

Sé el primero en comentar