Noticias de Cantabria
Mundo 18-10-2025 12:00

Alemania aboga por la redacción de un paz para Ucrania tras el último encuentro entre Trump y Zelenski

BERLÍN, 18 (DPA/EP) El canciller de Alemania, Friedrich Merz, ha resaltado la necesidad de elaborar un plan de paz para Ucrania tras la reunión en Washington del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con el mandatario estadounidense, Donald Trump, de la cual fueron posteriormente informados varios líderes europeos.

"Ucrania necesita ahora un plan de paz", tras la comunicación telefónica con Zelenski sobre el encuentro con Trump, donde quedó en el aire la discutida entrega de misiles Tomahawk estadounidenses, una estrategia que el presidente ruso, Vladimir Putin, consideraría como una agresión imperdonable por parte de Washington.

El portavoz del Gobierno alemán, Stefan Kornelius, ha calificado por su parte de "constructiva" la reunión entre Trump y Zelenski antes de indicar que Merz y otros líderes europeos celebraron la "estrecha cooperación transatlántica" y subrayaron la urgencia de los esfuerzos para lograr una paz justa y duradera para Ucrania.

Según la declaración del Gobierno alemán, los socios europeos se comprometieron a intensificar el apoyo a Ucrania para animar a Rusia a entablar negociaciones serias. Las medidas podrían incluir el aumento de las sanciones y el uso de los activos estatales rusos congelados.

"Volodímir Zelenski cuenta con el pleno apoyo de Alemania y de nuestros amigos europeos en el camino hacia la paz", ha afirmado Merz, antes de añadir que se había producido una coordinación tras la reunión de Zelenski con Trump y que se seguirían de cerca los próximos pasos.

Según la información, en la conversación telefónica también participaron el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los máximos responsables de las instituciones de la Unión Europea (UE).

SIN AVANCES EN EL TEMA DE LOS MISILES TOMAHAWK

Ucrania lleva más de tres años defendiéndose de la agresión rusa. Entre otras cosas, Zelenski viajó a Washington con el plan de volver a pedir a Estados Unidos que autorizara el uso de misiles de crucero Tomahawk de largo alcance para poder actuar de forma más ofensiva contra las fuerzas rusas.

Sin embargo, no parece que se haya producido ningún avance en las conversaciones. Trump expresó más bien la esperanza de poder poner fin a la guerra de Ucrania sin Tomahawks. El presidente estadounidense se ve a sí mismo como mediador en el conflicto. En las próximas semanas quiere reunirse con el jefe del Kremlin en Budapest.

Tras la conversación telefónica, Zelenski escribió en la plataforma X: "La máxima prioridad ahora es proteger tantas vidas humanas como sea posible, garantizar la seguridad de Ucrania y fortalecernos a todos en Europa. Eso es precisamente por lo que estamos luchando".

El presidente del Consejo de la Unión Europea, António Costa, ha indicado también en X que el objetivo común sigue siendo una paz justa y duradera para Ucrania.

"Para ello son indispensables el apoyo militar, financiero y diplomático, así como las garantías de seguridad", ha afirmado Costa antes de agregar que en la cumbre de la Unión Europea de la próxima semana se debatirán medidas concretas para aumentar la presión sobre Rusia con el fin de lograr la paz.

El primer ministro británico, Keir Starmer, también participó en la conversación telefónica con Zelenski y ha reafirmado "compromiso inquebrantable" de su país con Ucrania, antes de asegurar que Reino Unido seguirá prestando ayuda humanitaria y apoyo militar.

Sé el primero en comentar