Polonia descarta participar en una misión de paz en Ucrania y rechaza las "especulaciones"
El ministro de Defensa de Polonia, Wladislaw Kosiniak Kamisz, ha descartado nuevamente este jueves la participación del país en una hipotética misión de paz en Ucrania y ha rechazado contundentemente las "especulaciones" vertidas durante los últimos días al respecto.

"La idea de que los militares del Ejército polaco serán enviados a Ucrania es una burda manipulación, un intento de difundir mentiras y desinformación", ha aseverado en declaraciones a la prensa polaca.
Así, ha explicado que las discusiones sobre este asunto únicamente pueden versar sobre la idea de que miembros de las fuerzas polacas se desplacen hasta territorio ucraniano como parte del dispositivo de seguridad en caso de que altos cargos del Gobierno visiten Ucrania y especialmente Kiev, la capital.
"En estos casos sí puede verse implicado el personal militar", ha manifestado, al tiempo que ha hecho hincapié en que Varsovia "no participa ni participará en ninguna misión de paz en Ucrania". "El Gobierno, el presidente y el primer ministro lo han dejado claro: no vamos a enviar tropas", ha rematado.
El Gobierno polaco ya había mostrado anteriormente su reticencia a enviar tropas al país vecino, aunque ha defendido que otros países, como Francia y Reino Unido, tienen "potestad" para hacerlo. Así, ha dicho entender en el pasado la "estrategia" del presidente de Francia, Emmanuel Macron, que insiste en no descartar la opción del despliegue militar para lograr la victoria frente a Moscú.
Reino Unido y Francia lideran una propuesta para encabezar un despliegue, del que Estados Unidos, por ejemplo, se ha mostrado más escéptico. Ucrania, por su parte, ha abrazado la iniciativa como paso previo a mayores garantías de seguridad como una la entrada en la UE o la poco probable adhesión a la OTAN.
Sé el primero en comentar