Noticias de Cantabria
Nacional 24-10-2025 13:30

Buruaga critica el "engaño" y el "retraso" de los nuevos trenes, que llegarán en 2027 "en el mejor de los casos"

Casares dice que el objetivo del Gobierno de España es que "estén fabricados en 2026" y "plenamente operativos lo antes posible"

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha criticado el "engaño" y el "retraso" de los nuevos trenes de Cercanías a Cantabria, comprometidos por el Ministerio de Transportes por el error en el diseño de los convoyes que no cabían por los túneles, tras conocer por la prensa que los primeros trenes en servicio "no van a llegar" en 2026 y "parece ser que, en el mejor de los casos, tendremos que esperar al año 2027".

"Es lo que nos temíamos, esto se estaba viendo venir", ha señalado Buruaga este viernes a preguntas de los periodistas, después de que ayer el máximo responsable de Renfe, Álvaro Fernández, confirmara un retraso de un año en la llegada de las nuevas máquinas que, en principio, "estarán en servicio en 2027", tal y como publica la revista especializada `Trenvista`.

Buruaga ha señalado que, tras de meses "escurriendo el bulto" y "sin dar la cara", "por fin canta la verdad", que es "retraso sobre retraso y engaño sobre engaño" por parte de "todos aquellos que nos han asegurado que los trenes iban en plazo" y que "pretenden reinterpretar" lo que está escrito, firmado y acordado": "Que los primeros trenes --de los 21 comprometidos para Cantabria junto a los de Asturias-- puedan ponerse en servicio en el primer semestre de 2026".

Precisamente, la presidenta ha apuntado que este mismo jueves el consejero de Fomento, Roberto Media, remitió una carta al presidente del Renfe --que es "en quien ha descargado la responsabilidad el secretario de Estado de Transporte", ha apostillado-- en la que trasladaba la "preocupación" del Ejecutivo autonómico ante la "falta de claridad" en este asunto, exigía "garantías" del cumplimiento del acuerdo y solicitaba un calendario detallado de los trabajos y de las entregas de los trenes.

Igualmente, insistía en solicitar una visita para comprobar el desarrollo de esos trabajos --cuya fabricación de la factoría de CAF en Guipúzcoa se trasladó a la de Zaragoza-- y las "oportunas explicaciones" en el caso de que hubiera retrasos en la ejecución.

"No nos damos por satisfechos y, desde luego, nos molestan mucho los retrasos porque esto afecta en el día a día de muchos cántabros", ha trasladado Buruaga, que ha mostrado especialmente "molesta" porque se les ha engañado "demasiadas veces". "Este Gobierno no va a pasar por eso", ha dicho.

EL COMPROMISO DEL GOBIERNO ERA "FABRICAR ESOS TRENES"

Por su parte, el delegado del Gobierno, Pedro Casares, que no ha confirmado que vaya a ser en 2027 cuando ya estén operativos los trenes, ha subrayado que el compromiso del Gobierno de España era "fabricar estos trenes", con el objetivo de que estén concluidos en 2026, lo que "no cambia", y "plenamente operativos lo antes posible".

Asimismo, ha apostillado que "ningún otro gobierno antes mandó licitar este contrato para que hoy se estén fabricando los trenes para renovar toda la flota de trenes en Cantabria". "En todos los años, que fueron seis, del Gobierno del Partido Popular no se construyó ni un solo tren, ni se licitó ningún solo contrato", ha destacado.

Además, ha indicado que "hasta que no estén plenamente operativos los trenes", la comunidad tendrá Cercanías "totalmente gratuitas" para todos los cántabros.

Casares ha insistido en que "el compromiso del Gobierno de España es fabricar los trenes, haber licitado el contrato para que se fabriquen esos trenes, y ahora es responsabilidad de la empresa adjudicataria del contrato que pueda cumplir esos plazos".

"Yo creo que todas las administraciones públicas a veces tenemos que bajar el tono a hablar de engaño; el engaño no es del Gobierno de España, el Gobierno de España está fabricando los trenes y se los ha cargado a una empresa que no ha comunicado que no los vaya a tener en el tiempo previsto", ha reiterado el delegado.

La presidenta de Cantabria y el delegado del Gobierno han hecho estas declaraciones en la inauguración de la rehabilitación integral del Barrio Obrero del Rey de Santander.

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

Santanderino - 24-10-2025

Habría que decirle al señor Casares que porqué el gobierno de España no pone el mismo interés por los trenes de Cantabria como lo urgente que es para ellos la oficialidad del chapurreo catalán en la UE. Un Gobierno que sólo se mueve por intereses partidistas y en este caso en concreto una vez más una tomadura de pelo a los cántabros.