Noticias de Cantabria
Nacional 28-08-2025 14:30

El comunista Urtasun llama a Feijóo incompetentei y añade "No puede gobernar"

Asegura que no hay riesgo de perder las declaraciones de Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas ni de la Mezquita de Córdoba tras los fuegos

 

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha acusado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de "añadir más leña al fuego" ante los incendios que han asolado España este verano "buscando la bronca política de forma constante, no aportando ninguna solución y tonteando con el negacionismo climático" en un momento que era "muy complicado", al tiempo que le ha llamado "incompetente".

"Yo creo que una persona que no conoce a fondo las políticas de lucha contra el cambio climático, una persona tan incompetente, no puede gobernar España. Una persona que hoy no sabe cómo confrontar las consecuencias del cambio climático, que niega incluso en algunos casos las consecuencias del cambio climático, no puede gobernar nuestro país. Yo creo que el señor Núñez Feijóo está completamente desacreditado", ha señalado el ministro.

Más concretamente, ha criticado, en declaraciones a Europa Press, que plantee un registro de pirómanos -una de las 50 medidas lanzadas por los `populares` ante la oleada de fuegos que ha vivido el país-. En este sentido, ha argumentado que, según datos del Ministerio del Interior, en 2023 más del 60% de los incendios tuvieron un origen desconocido, el 25% fueron negligencias, un 7% fueron incendios provocados y un 1%, incendios por pirómanos.

"La dimensión de los que están provocados y de los que son por pirómanos son el 7-8%, según los datos del Ministerio del Interior. Alguien que lo único que hace es proponernos una medida que afecta a una pequeñita parte, muy pequeña, del origen de los incendios es alguien que no tiene absolutamente ni idea de lo que está hablando. Y el problema es que el señor Núñez Feijóo es una persona que no es competente, que no tiene buen equipo, que no sabe de lo que habla y que no puede gobernar", ha insistido.

Preguntado por la bronca política que ha generado la gestión de los incendios forestales, Urtasun cree que la posición ante la catástrofe no ha estado a la "altura" en referencia tanto a la actitud del líder del PP como a unas comunidades autónomas gobernadas por los `populares` que, según ha subrayado, tienen la competencia en esta materia, "incapaces" de gestionar la situación, "fundamentalmente por falta de prevención".

"Si usted me pregunta, en Castilla y León, los refuerzos tardaron nueve días. Los bomberos forestales en la Comunidad de Madrid se contratan solo tres meses. Estaba viendo que en la Comunidad Valenciana, por ejemplo, el presupuesto de prevención ha caído un 9% este año. Si no nos tomamos en serio las medidas de prevención, aquellas administraciones que tienen la responsabilidad, pues después es cuando vienen los problemas", ha lamentado.

A juicio del portavoz de Sumar, la cantidad y virulencia de fuegos registrados durante este verano es "lamentablemente" el golpe que recibe España por el cambio climático, por su situación geográfica y por sus condiciones climáticas. Y ante ello, ha defendido una "buena gestión forestal", algo de lo que, a su juicio, se está hablando poco estos días.

"Hacer una buena gestión forestal significa tener presencia humana y actividad económica en todo el territorio, a través de la ganadería extensiva, a través de la bioeconomía --ha comentado--. También tener unos servicios públicos capaces de afrontar incendios cuando se producen y eso solo lo puede hacer el sector público, para la detección precoz de incendios y para confrontar incendios cuando se producen. Eso es una gestión de adaptación al cambio climático, una política pública de adaptación al cambio climático, positiva y valiente. Eso es lo que está el Gobierno de España".

Por otro lado, en relación a la afectación del patrimonio cultural, el ministro ha dejado claro que los fuegos que han afectado a Las Médulas (León) y la Mezquita de Córdoba, no han puesto en riesgo sus declaraciones de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Así, ha señalado que ya se han remitido los preceptivos informes al organismo, una gestión que compete directamente al departamento que dirige Ernest Urtasun.

"Dicho lo cual, tenemos que prepararnos para que eventualidades de este tipo puedan afectar a elementos patrimoniales importantes de España. Debemos estar muy preparados", ha admitido.

En este sentido, ha recordado que en el Ministerio de Cultura hay un plan de gestión de riesgos del patrimonio cultural que funciona "muy bien", con unos "técnicos excelentes", junto con el libro verde del patrimonio cultural, para que las instalaciones de patrimonio contribuyen a la transición ecológica. "En todos los casos que yo he visto de afectaciones del patrimonio cultural, nuestro plan de emergencias ha funcionado muy bien y quiero aprovechar para felicitar a los funcionarios de la casa por ello", ha insistido.

Finalmente, Urtasun ha aplaudido la buena colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba tras el incendio en la Mezquita de Córdoba, al tiempo que se ha mostrado partidario de que las administraciones públicas participen de forma directa en la gestión del monumento en relación a las reclamaciones sobre su titularidad, que en la actualidad corresponde a la Iglesia Católica.

 

Sé el primero en comentar