Noticias de Cantabria
Nacional 17-09-2025 11:30

El Gobierno promete a ERC estudiar la jubilación anticipada para trabajadores de la industria petroquímica

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se ha comprometido este miércoles con Esquerra Republicana (ERC) a estudiar la posibilidad de conceder coeficientes reductores de la edad de jubilación para personas que trabajen en la industria petroquímica.

En la sesión de control de este miércoles, el portavoz de asuntos laborales de ERC en el Congreso, Jordi Salvador, se ha dirigido a la ministra Saiz para esgrimir que aunque la legislación establece pautas para la jubilación anticipada en ciertos trabajos, la realidad es que históricamente adelantar la jubilación "ha sido una decisión política de los gobiernos" y ha atendido a "quien más fuerza de presión tenga".

Prueba de ello, ha dicho el portavoz de ERC, es la aprobación este martes por parte del Gobierno de coeficientes reductores para los bomberos forestales.

ERC DENUNCIA UNA INJUSTICIA EN ALGUNOS SECTORES

Esto, en opinión de Salvador, a veces puede ser "injusto y contrario a la ley", porque aunque los bomberos forestales se merezcan esa reducción también es necesaria en sectores como el sector petroquímico o los servicios de atención domiciliaria.

"No es que los trabajadores ferroviarios, los de la minería y los bomberos no se lo merezcan. Claro que se lo merecen, pero ¿qué pasa con todos aquellos que están en situaciones parecidas o peores y que ni siquiera pueden soñar en conseguir la jubilación a los 63 años?", ha argumentado.

Además, Jordi Salvador ha recordado que justo este martes el Congreso aprobó una proposición no de ley de su grupo para pedir la jubilación anticipada en el sector petroquímico, por lo que ha preguntado directamente a la ministra si se puede comprometer a que antes de que acabe el año los trabajadores del sector tendrán reconocido el derecho de jubilación anticipada.

Elma Saiz ha zanjado el debate admitiendo que hay trabajadores que en general hay actividades con condiciones excepcionalmente penosas o peligrosas, y por eso desde el 2025 se ha puesto en marcha un reglamento con "unos parámetros, unos indicadores objetivos, desde la ciencia, para que estas personas puedan beneficiarse del anticipo a la edad de su jubilación".

En este sentido, la titular de Seguridad Social se ha comprometido con ERC a "identificar" las actividades donde hay mayor penosidad o peligrosidad para mejorar las condiciones de trabajo y, si eso no es posible, facilitar una salida anticipada del mercado laboral.

Sé el primero en comentar