La asistencia a la entrega de la Medalla de Oro a la Policía de Torrelavega será voluntaria y sin dedicación
La asistencia de los agentes de la Policía de Torrelavega a los actos de San Miguel y a la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad a este Cuerpo el 30 de septiembre, con motivo de su 150 aniversario, será "completamente voluntaria y no habrá ningún tipo de dedicación ni obligación de asistencia".

Así lo ha informado concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, en un comunicado de respuesta al sindicato APLB, que este miércoles ha denunciado que la "decisión" del equipo de Gobierno de "obligar a la totalidad de la plantilla" a acudir al evento, "imponiendo un servicio extraordinario de ocho horas a cada uno de los 60 agentes para cubrir una asistencia al acto de apenas una hora", supondrá "un gasto innecesario" que supera los 20.000 euros en concepto de horas extraordinarias.
El edil ha reconocido que hay una orden del servicio en la que se hace referencia a ese carácter obligatorio y esas horas de dedicación, pero ha confirmado que finalmente se ha determinado que no se va a llevar a cabo ningún tipo de servicio especial y se va a asumir con el servicio ordinario, que será de seis agentes en el turno de mañana y ocho en el de tarde.
Pérez Noriega ha lamentado que desde el sindicato APLB "se intente confundir" a la opinión pública "mezclando reivindicaciones salariales con un acto institucional" de reconocimiento que tiene como "único objetivo" poner en valor los 150 años de servicio y compromiso de la Policía Local con Torrelavega y sus vecinos.
"Somos testigos de nuevo de un comportamiento de todo modo injusto por parte de APLB, que reivindica una serie de mejoras salariales para la Policía local enturbiando cualquier tipo de negociación; en este caso, el acto que se había previsto para la imposición de medallas por San Miguel y el acto para el reconocimiento a la Policía local por su 150 aniversario", ha señalado.
Según el edil, las manifestaciones que hace APLB "en contra del equipo de Gobierno son claramente manipuladas para dar una imagen que no se corresponde con la realidad". La realidad, ha afirmado, es "que se quiere reconocer el esfuerzo de 150 años de la Policía local en nuestra ciudad y también reconocer, en el acto de San Miguel que se celebra todos los años y con la misma fórmula que se iba a emplear en este año, los actos distinguidos a ciertos policías locales durante el año 2025".
Respecto a la asistencia al evento que se celebrará en el Teatro Municipal Concha Espina, ha mostrado su confianza en que las manifestaciones y reivindicaciones salariales que APLB "saca de contexto" no "desluzcan este acto de reconocimiento".
"Aquellos agentes que voluntariamente quieran ir o aquellos agentes que tengan alguna condecoración y quieran acudir a recibir la misma físicamente, desde el equipo de Gobierno estaremos encantados de recibirles. Y aquellos que opten por no acudir a recoger su condecoración o no tengan a bien acudir a la entrega del reconocimiento por los 150 años de la Policía local en nuestra ciudad, también estarán en su derecho", ha dicho.
Finalmente, Pérez Noriega ha reiterado el compromiso del equipo de Gobierno con la negociación y el diálogo en lo que respecta a las condiciones laborales de la plantilla, pero ha insistido en que "no es justo ni responsable utilizar un reconocimiento de esta magnitud como arma reivindicativa ni tratar de confundir a la ciudadanía".
Sé el primero en comentar