Noticias de Cantabria
Nacional 06-11-2025 15:15

La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la `Ley Bolaños`, las normas que Junts tumbará

Junts ha anunciado este jueves que está dispuesta a bloquear un total de 24 leyes promovidas por el Gobierno, el PSOE u otros grupos y ante las que va a presentar enmiendas de totalidad o va a votar en contra para frenar su tramitación parlamentaria. En este paquete se incluyen, por ejemplo, la nueva regulación de los Secretos Oficiales y la Ley de Familias, pero intentarán tumbar otras que aun no han iniciado su trámite en el Congreso como la que deja la instrucción en manos de los fiscales, conocida como `Ley Bolaños`.

La estrategia de Junts es presentar una enmienda de totalidad a todas esas leyes, y al sumar sus votos a los del PP y Vox se forma una mayoría absoluta en contra del Gobierno de coalición que derriba los proyectos legislativos de PSOE y Sumar.

De esta forma los de Carles Puigdemont concretaban los efectos de la decisión que tomaron hace una semana cuando decidieron, con el aval de su militancia, romper todas sus negociaciones con el Ejecutivo de coalición, al considerar que no ha cumplido los compromisos que adquirieron con ellos a cambio de su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez.

Además han adelantado que intentarán que el Congreso no acepte tramitar nuevas normas que pueda enviar el Ejecutivo, incluidos los Presupuestos Generales del Estado para 2026, si llegan a registrarse.

Asimismo, en su comparecencia ante los medios la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, ha mencionado expresamente dos proyectos impulsados por el Ministerio de Justicia que dirige Félix Bolaños, "la `ley Begoña`", en referencia a la limitación de la acción popular, y la que lleva el nombre del ministro para dar a los fiscales la instrucción de los sumarios.

REFORMA DE LA LEY ELECTORAL

Los de Carles Puigdemont han difundido una relación de normas a las que no piensan dar apoyo, entre las que destacan la ley de Información Clasificada, con la que el Gobierno quiere sustituir la franquista Ley de Secretos Oficiales, y la reforma de la Ley Electoral para hacer obligatorios los debates electorales y la publicación de los microdatos de los sondeos.

El listado incluye también varias normas sociales como la Ley de Familias, la que regula las acciones colectivas en defensa de los consumidores y, las que buscan, respectivamente la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.

Asimismo, buscan bloquear la Ley de Servicios Digitales y medios de comunicación, la de protección a la libertad de expresión, la que modifica el Sistema Universitario, la relativa a la jurisdicción universal y la de comercio exterior en materia de defensa promovida por Podemos el BNG.

En el plano económico, los de Carles Puigdemont intentarán dar al traste con la Ley de Restablecimiento de la Comisión Nacional de la Energía, la de información empresarial sobre sostenibilidad, la Ley de Industria y Autonomía Estratégica, la de administradores de crédito, la que busca prevenir la reduflacción, la relativa al comercio de gases de efecto invernadero, la que versa sobre la responsabilidad patrimonial por daños derivados de infracciones del Derecho de la Unión Europea y el régimen sancionador de la pesca marítima.

TRES LEYES SANITARIAS

Los de Carles Puigdemont también han anunciado su intención de que no se apruebe la trasposición de una directiva europea relativa a la definición de los delitos y las sanciones por la vulneración de las medidas restrictivas de la Unión y la ley pretende ampliar a los ayuntamientos el voto telemático que ya rige para los diputados.

En materia sanitaria, Junts anuncia su rechazo a las leyes sobre la universalidad del Sistema Nacional de Salud, la que busca consolidar la equidad y la cohesión de este sistema y la que persigue prevenir el consumo de alcohol por parte de menores.

Sé el primero en comentar