Noticias de Cantabria
Nacional 16-11-2025 13:00

Las comisiones del Congreso sobre las cloacas y los atentados del 17-A entran en letargo y ni Junts piensa reactivarlas

La comisión de investigación del Congreso sobre las llamadas `cloacas` del Estado, centrada en la `Operación Cataluña` y el `caso Pegasus`, y la relativa a los atentados yihadistas del 17 de agosto de 2017 en Cataluña, han entrado en fase de letargo y desde Junts ya han hecho saber que no piensan mover un dedo para mantener su actividad pues tampoco van a negociar en este ámbito con el PSOE.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la formación independentista, que meten la negativa del PSOE a empezar a investigar el espionaje con el programa 'Pegasus' y a desclasificar documentos relativos a los atentados del 17-A en el saco de los incumplimientos que achacan a los socialistas.

El PSOE pactó la creación de estas dos comisiones con ERC y Junts al inicio de la legislatura a cambio de que apoyaran a la socialista Francina Armengol como presidenta del Congreso y garantizaran así una mayoría progresista en la Mesa de la Cámara Baja.

El Pleno acordó crearlas en diciembre de 2023, se constituyeron en febrero de 2024 y en ambos casos se amplió el plazo inicial con el que contaban para que pudieran continuar sus trabajos. La que versa sobre los atentados solicitó poder seguir con sus pesquisas hasta que las terminara, sin fijar un marco temporal concreto, y la de las cloacas logró un año más para presentar conclusiones el pasado mes de octubre, apenas días antes de que Junts anunciara su ruptura con el Gobierno.

SIN COMPARECENCIAS DESDE ANTES DEL VERANO

Lo hizo tras acumular cinco meses de parón, pues recibió a los últimos comparecientes --los políticos independentistas Xavier Trias (Junts) y Oriol Junqueras (ERC)-- el pasado 19 de mayo.

Tampoco ha estado activa en los últimos meses la relativa a los atentados, pues no recibe comparecientes desde finales de junio y a la vuelta del verano sólo se reunió en una ocasión, a puerta cerrada, para tramitar peticiones de Junts.

En concreto, la comisión, con apoyo del PSOE, Sumar y sus socios habituales, volvió a solicitar al Gobierno la desclasificación de documentos que no había atendido aún y pidió nueva información sobre el supuesto cerebro de los ataques, el entonces imán de Ripoll (Girona) Abdelbaki Es Satty y sus posibles vínculos con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Precisamente, este miércoles durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Pleno, la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, le echó en cara que su Gabinete no había atendido esas demandas de documentación de su grupo.

Además, en Junts consideran que los socialistas tampoco han cumplido en la comisión sobre las 'cloacas' pues no han accedido a abrir pesquisas sobre el 'caso Pegasus', que tuvo lugar ya con Sánchez en el Gobierno.

TOCARÍA HABLAR DE PEGASUS, YA CON SÁNCHEZ EN EL GOBIERNO

El uso de ese programa israelí para espiar a políticos y colectivos independentistas fue objeto de una comisión de investigación exclusiva que también se creó al inicio de la legislatura --en marco del pacto con ERC y Junts para la Mesa del Congreso-- pero se cerró en octubre de 2024 sin presentar conclusiones. Se acordó que su tarea la heredara la comisión sobre las cloacas, pero nunca llegó a hacerlo.

El pasado 22 de octubre, durante el debate para la solicitud de la prórroga de sus trabajo, el portavoz de Junts, Josep Pagès, exigió que se entrara ya en esta nueva fase y se investigara la "actividad policial y parapolicial de persecución al independentismo por motivos políticos" que, según denunció, "ha continuado bajo el Gobierno del PSOE". Entonces faltaban solo cinco días para que Junts anunciara la ruptura con el PSOE.

Sé el primero en comentar