Noticias de Cantabria
Opinión 16-11-2025 09:46

El juicio del fiscal general del Estado español. ©Mariano Cabrero Bárcena es escritor

Han de ser siete magistrados del Supremo los que dicten la sentencia o la absolución de García Ortiz. En principio, uno entiende, que el fiscal no vaya a ser declarado inocente. Si hablamos con la derecha política y mediática pueden decir que la sentencia debería ser a cadena perpetua, uno entiende que es mejor ?dejarse de tonterías y tratar de ayudar a gobernar España, pues actualmente se encuentra ?desnortada??.

El juicio del  fiscal general del Estado español-señor García Ortiz- español de la mañana a la noche se produjo. En realidad, conocemos a todos los implicados, y, sin duda, conocemos el papel que jugó cada uno de los implicados en la supuesta filtración del correo enviado a la Fiscalía por el abogado González Amador, que, casualmente coincide con ser la pareja de la presidenta de la comunidad de Madrid, Díaz Ayuso.

Han de ser siete magistrados del Supremo los que dicten la sentencia o la absolución de García Ortiz. En principio, uno entiende, que el fiscal no vaya a ser declarado inocente. Si hablamos con la derecha política y mediática pueden decir que la sentencia debería ser a cadena perpetua, uno entiende que es mejor dejarse de tonterías y tratar de ayudar a gobernar España, pues actualmente se encuentra "desnortada".

Cometas, cometas de papel, muchas cometas de papel llenas de sentimientos e ideas de paz, ?son necesarias para que, con un suave aterrizaje, se depositen sobre los cerebros de los políticos que actualmente dirigen nuestra querida España?

Ahora el juicio ha terminado y empieza la parte concluyente de esta historia: los siete magistrados tendrán que deliberar en busca de una unanimidad que se adivina ya complicada.

 

Porque de todos los testigos escuchados ni uno solo aportó pruebas fehacientes para su castigo. El del principal implicado en la supuesta filtración, el jefe de gabinete de la presidenta de la comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, se sustentó en eso. Todos sabemos que el susodicho es periodista y no notario.

La vista dejó al descubierto que a falta de pruebas buenas son la sintonía y la dinámica para plantear una acusación.

 

La gallega Consuelo Castro, fiel defensora del acusado, que realizó brillantes intervenciones, quien puso el dedo en la llaga al preguntar: ¿Por qué atribuyen los muchachos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) a la fiscalía general del Estado la filtración del expediente de la Agencia Tributaria?.

 

Jamás la justicia se asentó sobre deducciones, síntomas o dinámicas. Y sería muy desolador que lo hiciese ahora. El fiscal García Ortiz a estos momentos de la película es "presunto autor", y nunca mejor dicho.

 

Sobre la escenificación dramática de Alberto González suscitó un comentario irónico del presidente del tribunal. No se preocupe, mientras siga siendo pareja de Isabel Díaz Ayuso, la gran esperanza de la derecha española, usted no tendrá problemas económicos.

 

Creo en el liberalismo político que siembre de ideales firmes y verdaderos las mentes de nuestra juventud, que es el futuro del mañana. Si creo, y siempre he creído, en el liberalismo político que fomente la actividad económica en todas sus formas. Si creo, y siempre he creído, en el liberalismo político donde todas personas sean iguales ante la Ley (suprimiría los aforados), y donde exista fehaciente una democracia libre con división de poderes (el poder judicial libre, en el amplio sentido de la palabra). Si creo, y siempre he creído, en el liberalismo político que defiende a ?la familia? como cota superior de la vida asociativa: matrimonio hombre/ mujer, uniones de contratos sentimentales hombre/ hombre, uniones de contratos sentimentales mujer/ mujer, parejas sentimentales En todo esto creo y mucho más. El concepto de deber y amor debe supervivir en todas las relaciones humanas.

 

 

La Coruña, 16 de noviembre de 2025

©Martiano Cabrero Bárcena es escritor

Sé el primero en comentar