Las recentralizaciones llegaran a España de la mano europea y en contra de los nacionalismos
Albiol (PP) defiende que los municipios "ganen peso" en la delegación española del Comité de las Regiones

El conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch, ha apostado por "evitar que centralizaciones europeas vayan en detrimento de los niveles competenciales de las comunidades autónomas".
En un comunicado, la Conselleria ha explicado que Duch ha participado este miércoles en un seminario en la Universidad Internacional Menéndes Pelayo (UIMP) en Santander, titulado `De la idea a la acción: Los 30 años del Comité de las Regiones y la evolución de la política de cohesión`, junto con el alcalde de Badalona (Barcelona), Xavier García Albiol (PP).
Duch ha reivindicado un Comité de las Regiones con más competencias y más protagonismo en el diseño y la evaluación de las políticas europeas, y ha defendido su participación en la definición y seguimiento del próximo Marco Financiero Plurianual.
Ha sostenido que las regiones europeas deben combinar las políticas de cohesión con la construcción de una Unión Europea más competitiva, y ha afirmado que el Comité de las Regiones se debería implicar más directamente en la defensa "de la calidad democrática y la lucha contra la desinformación".
Ha propuesto que esta cámara regional haga contribuciones obligatorias en las evaluaciones de impacto de las propuestas legislativas de la Comisión Europea, que algunos de sus dictámenes sean relevantes y que pueda plantear recursos ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) cuando haya decisiones comunitarias que no respeten la subsidiariedad.
ALCALDE DE BADALONA
Por su parte, Albiol ha reivindicado la importancia de que los ayuntamientos "ganen peso" en la delegación española del Comité de las Regiones, y ha recordado que la delegación española tiene 21 representantes, 17 de ellos son de comunidades autónomas y 4 de ayuntamientos.
Ha reclamado que los municipios tengan una voz más fuerte y representativa: "Cuando un ciudadano tiene un problema de vivienda, de transición ecológica, de integración social o de inmigración, quien conoce mejor esta realidad son los municipios".
Albiol es miembro del Consejo de Europa y del Comité de las Regiones en representación de los ayuntamientos españoles, y ha destacado que desde hace un tiempo "los municipios han comenzado a tomarse en serio el papel dentro del Comité", lo que se ha traducido en una participación más activa en plenos y comisiones, según él.
También ha reclamado que los dictámenes y conclusiones del Comité sean vinculantes para "adaptarse a la nueva realidad europea", y ha valorado la colaboración dentro de la delegación española.
Sé el primero en comentar