Este hombre le tiene que ver un psiquiatra
Marlaska cree que la flotilla ha contribuido a la propuesta del acuerdo de paz
Muestra su "satisfacción" por la movilización de la sociedad civil y rechaza adelantar una calificación jurídica de las detenciones de Israel

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha expresado hoy su "satisfacción" por las manifestaciones que se han producido en España para respaldar a la flotilla de Gaza y protestar por la detención de sus integrantes por parte de Israel. Además, se ha sentido "orgulloso" por la capacidad de movilización que ha tenido la sociedad civil española "de movilizar a otras sociedades europeas" y cree que todo ello ha contribuido a que se presente la propuesta de acuerdo de paz.
Así se ha manifestado en `TVE`, en declaraciones recogidas por Europa Press, en las que no ha querido realizar ninguna calificación jurídica de estos hechos ni adelantar los pasos que pueda llevar a cabo el Gobierno contra Israel. En este sentido, ha pedido prudencia y esperar a que los integrantes de la flotilla estén en España "sanos y salvos".
Al ser preguntado por el balance que realiza de las manifestaciones multitudinarias exigiendo la libertad de los miembros de la flotilla de Gaza, el ministro ha expresado su "satisfacción de que la sociedad no está dormida", sino de que está "muy activa" y "viva".
Cree que esto demuestra que se es consciente de que los derechos humanos y las libertades fundamentales tanto en España como en el resto del mundo es "algo esencial" y forma parte del comportamiento y la actitud de los ciudadanos.
Además, ha dicho que él se siente "orgulloso" de la sociedad española y de la capacidad de ésta de "movilizar a otras sociedades civiles europeas". Así, ha recordado que en la citada flotilla iban ciudadanos de más de 40 países y eso, ha añadido "implica realmente un poder de convocatoria en defensa de los derechos fundamentales esencial".
LAS PROTESTAS HAN PROVOCADO LA PROPUESTA DE ACUERDO DE PAZ
Además, en su opinión, nuestros compatriotas de la flotilla y las actuaciones de la sociedad civil "han implicado la toma de conciencia, incluso han provocado, estoy absolutamente convencido, esta propuesta de acuerdo de paz".
Por otro lado, el ministro Marlaska ha calificado de "graves" los hechos que han denunciado muchos miembros de la flotilla, en cuando al trato que les ha dispensado Israel, y ha dicho que le "preocupa" tanto como ministro como ciudadano "cualquier vulneración de un derecho fundamental".
AYUDARÍA MUCHO QUE DENUNCIARAN LOS CIUDADANOS DE LA FLOTILLA
Y aunque no ha querido adelantar cuál será la actuación del Gobierno español una vez que hayan llegado los integrantes de la flotilla, sí ha señalado que "ayudaría, y mucho, la propia denuncia de los ciudadanos españoles, supuestas víctimas" de la detención y de los malos tratos. También ha apuntado a que la Fiscalía General del Estado es "absolutamente proactiva" y ha abierto diligencias de investigación, igual que el Gobierno "personándose en la Corte Penal Internacional" y la actuación de los tribunales españoles.
"Lo que tenemos que desear es esa pronta llegada de estos 28 ciudadanos compatriotas que quedan y, evidentemente, luego las responsabilidades penales de las que hayan podido ser víctimas hay cauces distintos para poder estudiarlas, analizarlas y responder conforme al derecho nacional e internacional", ha expuesto.
No obstante y aunque no ha querido adelantar la calificación jurídica de los hechos, ha señalado que "si esos hechos han acontecido, los abordajes naturalmente en aguas internacionales, tienen una calificación jurídico penal de carácter internacional en los convenios claros y también dentro del ordenamiento nacional, porque sería una privación, de momento una privación de libertad absolutamente ilegal de las personas víctimas de esos hechos".
Sé el primero en comentar