CIU no quiere estar en España, ¿y los catalanes?
Después de la "mani" preparada desde el “Pati dels Taronjers” de la Generalitats, viene la resaca y esta ha sido muy fuerte. Se han pasado, ¿quiénes?, la clase dirigente de CIU que no es otra que la clase media de la burguesía catalana o léase su herramienta política. No se asusten, no llegará el agua al rio, todo se reconducirá ya que el catalán, el ciudadano de a pie, no quiere ser independiente porque no estamos en el Medievo.

La clase dirigente quiere más poder e influencia, más caciquismo, más perras, más pelas, pues estamos en época de vacas flacas y hay poco que repartir, y esa es la única verdad que subyace en este galimatías de “pelas” y no era otra la confrontación. Pero aunque apuntemos lo anterior, no olvidemos que hay que ensamblar esa relación territorial que algunos muy frívolamente la definen como la cuestión catalana en una relación de tira y afloja entre los Gobiernos de Madrid y el poder catalán.Al Honorable Pujol le molestó el caso Liceu y amenazó con hablar, despues calló, pero advirtio claro que en sus "cosas" no meriesen las manos los españolistas. Después se metieron con su hijo y delfin,Oriol,por una presunta corrupción, una verdadera afrenta, son cosas más que de familia, de Estado.No se puede consentir.Y unido al desastre y ruina económica de las instituciones catalanas ya tienen una "mani" a la carta para el espñolismo de Madrid.
Que no, que no, aquí lo que está en tela de juicio es la pela y nada más que la pela, y cuando hacemos esta definición, que la entiende todo el mundo, sólo queremos decir que el catalán en su espíritu mercader quiere lo que es suyo nada más, y si es posible algo de los demás.
No estamos frivolizando sino que estamos desmitificando esa palabrería producto de la resaca, que hasta Trias ya cita a Barcelona como capital del Estado de Cataluña, o dicho elegantemente con esa “mice en scene” que ha supuesto reunir a más de 500.000 personas que por otra parte es muy fácil en estos tiempos que vivimos de penurias porque salen salvadores por todas partes para pedir algo, en este caso la independencia. A nosotros el amigo Más nos recuerda al cardenal Cisneros cuando enseño a la nobleza castellana los cañones que avalaban sus “razones”. Ahora sin cañones nos enseña ” la maní ”.
Sería muy largo dar razonamientos de que se han hecho muchas cosas mal, se hizo para empezar rematadamente mal el Estatut-Zapatero que los catalanes nunca pidieron pero que el ex-presidente socialista ofreció en aquella borrachera electoral en Cataluña porque nunca creyó que iba a ser presidente.
De esos polvos estos lodos además de los errores acumulados. Un dato importante amigos de la boina es recordar que al Estatut acudió a votar menos del 50% de los catalanes con derecho a voto. Así pues cada uno se tiente las ropas. El Gobierno Rajoy hace bien en callar, no decir nada, y seguir en este caso leyendo la letra pequeña de la historia catalana.
Y si pueden lean a los Tras támara y de paso recuerden los territorios que componían la Corona de Aragón donde estaba el Principado, a continuación la Guerra de Sucesión y las peleas en nuestro territorio, del Imperio Austriaco y los franceses.
Por desgracia 1714 fue la época en que los territorios de España, de los que forma parte también Cataluña, fuimos convidados de piedra de la geopolítica europea en la que no pintábamos nada,... como ahora.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(5):
Está bien la reflexion y graciosa,por decir algo porque en realidad es para llorar, la última frase de la geopolitica europea donde dice usted que no pintabamos nada.........como ahora.Efectivamente un cero a la izquierda a pesar de los siglos transcurridos
Muy bien, estamos o estan mas bien los mandamases catalanes magnificando el tema independencia catalana,quiza para que olvidemos los dineros o las pelas como dice pedidas al gobierno de España.Hace bien Rajoy en no hacerles ni caso,llueve sobre mojado y cada X tiempo se revuelven cuatro que nos hacen ver que son cuatrocientos pero pasara.Centrense en sacar a su endeudada comunidad adelante que no engañan a nadie señor mas y compañia.
El dato de que menos del cincuenta por ciento acudio a votar por el Estatut es un dato muy clarificador de lo que importa la independencia en cataluña,mucho menos de lo que los politicos independentistas nos quieren hacer creer.A los catalanes como a los gallegos los andaluces,los cantabros etc etc lo que les importa es salir de la crisis,tener trabajo,jornal acorde a su calificacion profesional,pagar la hipoteca y tener en definitiva una vida digna.Dejense ahora de chorradas
Ya estamos curaos de espantops con los catalanes,el año que viene por las mismas fechas estaremos con la retaila de siempre pero esperemos que entonces no tengamos la preocupaciñon mayor: nuestra economia,la de todos los españoles.A Rajoy parece que tampoco le ha impresionado el griterio de Mas y sus compañeros de partido.
¿La independencia de Cataluña realizada al margen de lo que establece la Constitucion española, es decir una "ruptura traumática" supondría, para los clientes de las entidades financieras catalanas del resto de España, un nuevo caso de las "preferentes" al desaparecer la garantia del Estado en el caso de los depositos bancarios ?.