Noticias de Cantabria
17-10-2017 20:30

Y denuncia una -campaña canalla- contra Revilla

Sierra quiere llevar al Gobierno de Rajoy a los Tribunales por la deuda de Valdecilla

Un requerimiento a ninguna parte.La acción politica se ejerce y practica por los canales políticos. Esta via que inician es inedita y terminará en humo ya que es publicitaria mas que ejecutiva. Lo que se oculta es la grave situación económica de Cantabria según todos los indicadores.Se precisan herramientas económicas para sacar Cantabria de su declive

  El Gobierno de Cantabria remitirá este mismo martes al Ejecutivo central el requerimiento formal con la reclamación de los 44 millones que el Estado adeuda por las obras del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla como paso "previo y necesario" a un procedimiento judicial por la vía contencioso-administrativa.

   En realidad, se trata de dos requerimientos: uno por los 22 millones incluidos, y no abonados, en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 y otro por la no inclusión en los de 2017 de los 22 correspondientes a dicha anualidad.

   Así lo ha anunciado este martes, en rueda de prensa, el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, quien ha advertido de que "seguirán las acciones que correspondan para reclamar todo lo que es justo".

   "Vamos a utilizar todos los medios legales para conseguir lo que nos corresponde. Eso es lo que nos obligan a hacer", ha dicho De la Sierra, que ha señalado que ese no debería ser "el camino".

   Por ello, ha hecho un llamamiento al Gobierno de España que lidera Mariano Rajoy (PP) "al diálogo y la lealtad institucional" y a que abandone "el camino de la confrontación, el desdén y la prepotencia que parece querer imprimir a sus relaciones con Cantabria y que retome la vía del acuerdo y el respeto" y cumpla los compromisos asumidos con la comunidad.

   Así, De la Sierra ha reclamado que estas partidas de Valdecilla se incluyan en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, algo que, según ha explicado, paralizaría este procedimiento formal de reclamación que ahora inicia Cantabria y que, si continúa, acabará en los tribunales.

   Con la remisión de estos dos procedimientos, quedando a la espera de la contestación del Ejecutivo central, el Gobierno de Cantabria cumple parte de lo anunciado por el presidente y la vicepresidenta regional, Miguel Ángel Revilla y Eva Díaz Tezanos, el pasado junio, cuando ya advirtieron de que llevarían a los tribunales "los incumplimientos" del Ejecutivo de Rajoy sobre Valdecilla (y también sobre la Fundación Comillas, lo que por ahora no se ha materializado)

   Cuestionado por los motivos por los que el Gobierno ha tardado meses en materializar su advertencia, De la Sierra lo ha achacado a la complejidad del proceso.

   Según ha dicho, en el caso de Valdecilla, la cuestión ha sido estudiada desde la Consejería de Sanidad que dirige la socialista María Luisa Real y posteriormente remitida a los servicios jurídicos del Gobierno, que han valorado "varias alternativas" y han considerado como la más "viable" y con "buenas probabilidades de éxito" realizar esta reclamación al Estado por la vía del requerimiento y por el posterior inicio de acciones judiciales en vía contencioso-administrativa.

   Por todo ello, ha opinado que no ha habido "desidia" del Gobierno de Cantabria en este tema y ha considerado "justificado" el tiempo que se ha tardado en dar este paso.

   De la Sierra ha insistido que el objetivo del Gobierno de Cantabria en este proceso no es hacer un "brindis al sol" sino "ganar esa reclamación" al Estado, algo en lo que ve posibilidades "reales".

   Además, también a preguntas de los medios de comunicación, ha reconocido que "se está estudiando" la posibilidad de reclamar también a través de esta fórmula otras deudas del Estado con Cantabria.

  

  

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(6):

lector - 18-10-2017

Jubilate que vives en la edad cuaternaria

Un observador de la política - 17-10-2017

Antes nos debiera aclarar el Sr. de la Sierra si los 22 millones del año pasado que no se recibieron los habían presentado en tiempo y forma los consejeros de Sanidad y Hacienda, que me parece que no. No vayamos a hacer el ridículo otra vez, Sr. Sierra, pues los problemas no están en Madrid sino en la incompetencia del Gobierno de Cantabria, que está sesteando desde que empezó la legislatura.

CMM - 17-10-2017

Y de paso nos podia aclarar esos 175.000 euros del informe adjudicado a Agroforestal para averiguar las causas de los incendios

Regionalista - 17-10-2017

Rafa, siempre andas quejándote. Haz algo, por favor.

Regionalists - 17-10-2017

El consejero de la nada no está en la nuca el aire de Marcano que pide el relevo.

jse - 17-10-2017

sois tan malos gestionando esta region, que ninguna empresa que se va de cataluña, quiere venir a cantabria. os habeis pregunta el por qué? te lo digo yo. ademas de malos gobernando, hay una desestabilidad generada por mediocres del prc y psoe, incluyo tb al PP. pero al de polaciones le da igual, el genera enfrentamientos, ya que si no, no puede ir al hormiguero siempre con los mismos chascarrillos, esta vez llevara el enfrentamiento que ha tenido con rajoy y de la serna. tiene un ego insufrible. quiero que sepas revilla, que no a todos gustas. yo, como cantabro, fijate si no te soporto, que cada vez que te veo en las televisiones, cambio de cadena, pero como yo, ya hay miles de cantabros que lo hacen. antena 3 se lo tenia que pensar, esta perdiendo audiencia con este sr.