Sniace insta al comité a recurrir la sentencia de la Audiencia Nacional "para ganar tiempo" para la negociación
Sniace insta al comité de empresa a que, "para ganar tiempo" de cara a la negociación, recurra la sentencia de Audiencia Nacional conocida este jueves en la que declara legal el expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción efectuado en septiembre y que acabó con el despido de 533 trabajadores.

Esto es lo único que ha querido adelantar el secretario del comité de empresa, que se ha mostrado reacio a realizar declaraciones hasta exponer a los trabajadores en una asamblea prevista a las 23.00 horas en el Ayuntamiento de Torrelavega, donde están encerrados, el contenido de una reunión que, según ha dicho, "no ha sido positiva".
Según ha explicado, la empresa les ha instado a recurrir la sentencia de la Audiencia pero "sin concretar nada más" sobre sus intenciones.
El comité tiene cinco días para recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo, pero Pérez Portilla, al conocer este jueves la sentencia, ya afirmó que antes de tomar una decisión al respecto querían ver la "voluntad" de la empresa, estudiar el contenido de la resolución judicial y conocer la opinión de sus abogados.
Pérez Portilla advirtió al conocer la sentencia que no van a "recurrir por recurrir" porque eso sería "retrasar" las demandas individuales presentadas por los trabajadores en los juzgados de lo social de Cantabria y "alargar la agonía".
En esa sentencia, la Audiencia Nacional ha dado la razón a Sniace y ha declarado legal el expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción por el que la práctica totalidad de la plantilla de la fábrica de Torrelavega -533 trabajadores- fue despedida en bloque en septiembre de 2013.
Así, la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional declaró ajustado a derecho el despido colectivo y estimó la demanda de Sniace, Viscocel y Celltech contra el comité de empresa, tras rechazar las dos cuestiones controvertidas en el proceso: la falta de entrega de documentación y la alegada falta de buena fe durante el periodo de consultas.
Sé el primero en comentar