"Tontos de capirote"
Me produce sana envidia, al mismo tiempo que doloroso pesar, el que nuestros universitarios tengan que ir a las Universidades americanas para que, a la sombra de un haya norteamericano, puedan estudiar con el profesor-compañero y recitar a nuestros clásicos, Valle Inclán, Unamuno, el legado literario universal y seña de identidad, que “los tontos de capirote” con interés indisimulado quieren que olvidemos.

Esta introducción no es más que la constatación de una realidad que se está imponiendo, que no es otra que, esconder, ocultar o tergiversar nuestra historia para no molestar, ni a los que creen que la suya es mejor o inexistente, o la de aquellos que invitamos a vivir entre nosotros y lo primero que tratan de imponer es su cultura y fobias.
La des-espiritualización de nuestro país acompañado de la más total y completa des intelectualidad es lo que produce la situación actual. Seamos serios el que Zapatero esté en la cúspide del poder ,no es una anécdota ni accidente, es la confirmación de que una persona con bajo perfil puede alcanzar el poder político o incluso colocarse en buena situación en el económico, solo basta mover peones, corromperse en las ideas y que salga el alter ego que todos tenemos.
El actual presidente que nos ha tocado por desgracia es la personalización de lo que antes decimos con el agravante que gracias a la libertad de expresión se puede casi decir lo que piensas aunque algunos no se atreven, los mas mojigatos y cobardes, que se justifican diciendo que no saben escribir y que otros lo sabéis hacer muy bien, insisten los gallinas.
Pero lo cierto, y es un gran avance, que estamos en un país de grandes libertades en el que te puedes expresar como lo consideres aunque a veces una tonta importante, que no de capirote, te puede poner una querella porque la molestas o la tocas los ovarios políticos o pones al descubierto su mediocridad, la cantas las cuarenta de las verdades que los perritos que la bailan no lo hacen, pero ni te echan a los leones ni te mandan a galeras lo que supone todo un avance.
En España tenemos un tonto importante, no le quieren ni los sindicatos ni el poder económico que le soporta porque sus decisiones equivocadas pueden hacer ricos a unos o hacerles pobres y eso, solamente eso, es lo que preocupa a nuestra gente de la economía del poder. Manda, gobierna, pues hay que estar, con él, o a su sombra .Fuera de esa sombra del poder hace mucho calor
Los suyos, los que están tocando poder le critican a lo bajines, pero dicen lo mismo, nada, hay que aguantar. Y El, que sabe de sus limitaciones, se rodea, maquina y se comporta con un solo objetivo mantener el poder por encima de cualquiera circunstancia Este análisis lo hacíamos hace días con unos amigos europeos que decían como era posible que ese hombre fuese presidente de España, siguiese y hasta puede incluso ganar las próximas elecciones y nosotros mirábamos a otra parte porque no teníamos respuesta o sí pero preferiamos callar.
Vivimos en el reino de la mediocridad, no se atisba un intelectual cercano ni lejos, que piense diferente, nuestra sociedad parece un guion de agencia de publicidad. Algunos, yo diría que muchos, nos preguntamos, ¡qué pasa ¡por qué tenemos miedo?, ¿Por qué nos comportamos como si fuésemos extraños en una sociedad que nos pertenece?, Por qué no participamos y dejamos de ser meros muebles apesebrados. Empezaríamos a hacernos preguntas y no acabaríamos.
La Universidad, cuna de la intelectualidad y el conocimiento, se encuentra secuestrada, encorsetada por sus propios dirigentes, que no universitarios, muchos del medre, que están en ese templo para labrar su futuro, que no el de sus alumnos, que no se dan al espíritu universitario sino que lo utilizan. ¿Se han convertido en dirigentes políticos universitarios olvidando la etiqueta universal universitaria?
Algo falla en la Universidad, parece que está muerta, que el viejo espíritu ha desaparecido, y si la Universidad no es libre e independiente en el pensamiento, la sociedad se muere. A veces veo lo libros que en los colegios leen los más pequeños y me produce pavor la insustancialidad de sus textos-contenidos, parecen sacados de una máquina de fabricar libros ¿Donde está el autor, su vivencia, sus sueños? Antes se leía en el “cole” el Quijote, Azorín o Pérez Galdós, por poner un ejemplo, ahora leen las lágrimas de Shiba o “el niño de pijama de rayas”…. Nos estamos convirtiendo en “Tontos de Capirote”.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(7):
Parece que pertenecen ustedes al mundo de la enseñanza porque han saltados como perros de presa hacia el comentario de _ lector_.Pues sí habra profesores buenos pero una gran mayoria sí es cierto que se dedica a dar el temario del curso y punto.El niño que va bien ,cojonudo.El niño que va regular,que se las apañe y el que va mal ,que se vaya quedando en la cuneta.Los padres no solo nos preocupamos como nadie de nuestros hijos ,sino que ademas no tenemos que poner al día de las materias ya olvidadas para explicar a nuestros hijos lo que el profe se a limitado a leer en clase.Por cierto,no veo Gran Hermano,ni a Belen Esteban ,así pues no estereotipen ustedes.
Al lector: los patrones de comportamiento que establecemos en nuestras familias son los condicionantes más fuertes para la conducta y la vida futura de nuestros hijos. Es algo tan básico que nos olvidamos de la importancia que tiene. Luego ocurren cosas como lo de Pozuelo de Alarcón con padres que encima defiende a sus hijos cuando se les impone un castigo por parte de la justicia.
Ya veo observadoril,que la escepcionalidad de unos padres con una educación muy deficiente,opina que es la tonica general de los padres.No señor,hablo de familias con una educación media-alta.No de casos marginales como es el del ejemplo que menciona.
Estamos en una sociedad sin valores que vale el que mas poder tenga por estar al amparo de los politicos de turno.Y lo peor no nos da rubor reconocerlo.Y sí ,nuestros hijos van al colegio y reciben una educación que está en manos de profesores mediocres,en su mayoria que se limitan a llevar a termino el temario correspondiente al curso y a suspender o aprovar sin mas.No tienen la inquietud del docente, no se reciclan,no saben entusiasmar a nuestros hijos,eso sí, a la primera de cambio te insinuan que tu hijo no tiene suficiente interes en la materia......sea usted mas ameno y entusiasta,son niños dan ganas de responder,pero no que tienen el curso en sus manos y te pueden hacer la puñeta.
Estamos en manos de tontos de capirote que ademas se creen importantes,se les olvida de donde provienen y a donde volveran cuando se les termine el chollo,claro que mientras tanto tienen que llenar bien el bolsillo.Con respecto a la enseñanza, así nos va,por la cola de los últimos de Europa y encima ahora quieren incentivar a los profesores,creo que ha surgido la idea en Extremadura,que mas aprovados den en clase.Lo que faltaba.Lo que tenian es que someter a los profesores a examenes periodicos y test de sicologia infantil para saber impartir las materias.
Vaya, vaya, los profesores culpables. Los padres ninguna responsabilidad, exentos de ella y la indisciplina en el aula campa a sus anchas. Los padres a ver Gran Hermano en el canal 24 horas que sustituyó a CNN+, y la Belen Esteban como presidenta del Gobierno de España o, al menos, con alta representación parlamentaria. Eso es la sociedad actual ¿verdad? Los profesores mutis por el forro que son quienes tienen que entretener a nuestros niños y si los niños les dan una collejita al profesor, mekor que mejor ¿verdad? para que espabilen. Bien, lector has hecho una reflexión cojonuda. Mientras tanto cuando se pide consenso en la Ley de Edcación, se hace el paripé de asistir, pero no nos ponemos de acuerdo, como venimos hacendo toda la legislatura, mejor el desastre ¿verdad?. La asignatura de Educación para la ciudadanía , ná de ná, a enseñar matemáticas y lenguaje, eso de valores es una cursilada¿verdad?, la solidaridad, el respeto, el esfuerzo, la xenofobia, el compañerismo, la participación ciudadana, el respeto a los mayores, etcc, eso ná. es cosa de sociatas y la educación se debe ocupar de otras cosas mñás interesante, que de eso me ocupo yo padre ¿verdad?, pa eso le mando a kárate, música, inglés, etc.etc. cuando salga de clase y como a lo mejor me entra algo de culpabilidad porque no me da tiempo a atender al niño, cuando me pde cualquier cosa se lo consiento, y si me dice que el maestro/a le ha reñido, comienzo a despotricar contra los profesores para que mi niño vea que yo le cuido, le quiero y protejo ¿verdad?. Mientras tanto el profesor atado de manos y con mordaza, sin nada que poder hacer ,eso es muy motivante para el profesor ¿verdad?. Bueno cuando al papá / mamá le queda tiempo libre a ver DEC, Salvame de lux o algun otro programa donde se valore los chillidos, las descalificaciones, el vender secretos de ex-amigos, el pagar la la invención o relaidad de cuernos y todas esas cosas, ejemplo de como ganarse la vida- y bien ganada- siendo un canalla. Ver a periodistas con la vena y la carótida hinchada vociferando como poseídas por el diablo cuando preguntan o refuntan a un energúmeno, imbecil que no es absolutamente nadie, sin mérito propio alguno y que se embolsa en una sesión lo que se gana un trabajador medio, en tres meses, y además queda citado para otro programa...Eso es lo adecuado ¿verdad? Eso es el ejemplo ¿verdad? Y a eso es lo que queremos que llegue nuestro hijo/a ¿verdad? porque lo de azafata y futbolista ya da menos dinero y popularidad ¿verdad?. En fín, me irrita tanta mediocridad. Los profesores culpables ¡hay que joderse! Como dijo aquella gran persona ¡ a la mierda!
¿Y los padres?...Tenemos una sociedad de consumo en la que la cultura del esfuerzo brilla por su ausencia. Los padres deban poner en juego ciertas capacidades y habilidades. Y estas se basan en las enseñanzas adquiridas en su familia de origen, en sus propias experiencias de vida y en la presencia de un contexto social adecuado. Todo lo que ayude a nuestros hijos a aprender y a formarse les ayudará en el futuro. Lo cargamos todo al docente y nos liberamos de nuestras obligaciones, que son muy importantes a la hora de funcionar la enseñanza.