Noticias de Cantabria
28-10-2012 17:01

Una lanza a favor de los funcionarios

Recuerden amigos de la boina, que desde pequeños nuestra educación iba dirigida a conseguir una plaza de funcionario del ayuntamiento, del gobierno, de la administración de justicia o de lo que fuera y se nos decía que había que buscar seguridad para el futuro… ¿?Ahora nos tiran a la cara con la “ciencia del emprendimiento” (¿?),

En los tiempos que corren, de crisis, como ha sido habitual en la historia ,de la que conviene aprender, las miradas van dirigidas  a echar las culpas a casi todos.

 Que las culpas fundamentalmente están en la clase política, nadie ya a estas alturas lo pone en duda.  Que la clase política se ha metido, mejor, se ha entrometido en la justicia, en la empresa y en las instituciones y ha hecho un daño terrible a muchas de ellas, pongamos por caso, el de las Cajas de Ahorros, nadie lo pone en duda. Qué la actual clase política del PSOE ha recibido una vez más un varapalo de los ciudadanos; otra certeza, pero el que la haya recibido sólo el PSOE no obsta para advertir a la clase política del Partido Popular que tiene que dar ejemplo, que tiene que mejorar, y tiene que hacer lo que dice e incluso en sus propios “cuerpos” de acción política.

Y cuando las miradas terminan de hacer un sucinto repaso de la "caspa política", acudimos a las clases ciudadanas,empresarial, financiera,funcionarial y concretamente de esta se dice  por  algunos  que son privilegiadas cuando a  muchos/as les ha costado sangre, sudor y lágrimas llegar a donde están, porque no todos han heredado, en lo que al mundo empresarial y financiero y funcionarial se refiere, etc, etc,… Y ahí vienen los listos de turno, y dicen que hay que subir los impuestos, que es lo mismo que decir, hay que quitarles el dinero y a los funcionarios que hay que apretarles las tuercas. Esa es la España política del siglo XXI o sigue siendo "la de la alpargata".Este tema merece un tratamiento y reflexión a posteriori.

Queríamos aprovechar este articulo para pedir disculpas al sector funcionarial en los que tengo buenos amigos, por lo que  hayamos podido molestar en alguna otra ocasión sin intención . He sido interpelado varias veces  por funcionarios-as de los de verdad, de los que trabajan y no sólo se limitan a meten horas o estar? Y me han recordado que me he equivocado porque he metido en el mismo calcetín a los funcionarios de carrera que se han roto los codos para sacar un puesto de trabajo y trabajan y los que van por ir. 

Recuerden amigos de la boina, que desde pequeños nuestra educación iba dirigida a conseguir una plaza de funcionario del ayuntamiento, del gobierno, de la administración de justicia o de lo que fuera y se nos decía, fundamentaba, que había que buscar seguridad para el futuro… ¿? ....Ahora nos tiran a la cara con la “ciencia del emprendimiento” (¿?), que se nos antoja el nuevo chollo de los listos de turno que buscan la subvención para tener centros para estar, luz, agua, teléfono y moqueta gratis.

Y los jóvenes qué. ¡Ah! ¡Esos nada! Son parte del negocio pero no van a recibir un euro, como máximo les daremos un diploma,un Master y les declararemos emprendedores del año. Que no, querida amiga funcionaria, que no me pierdo, que tengo muy claro lo que voy a decir y además, querida funcionaria me lo recordaste tu cuando me espetaste vía telefónica: “oye Carlos, que no nos oponemos a reciclarnos, que nuestro puesto de trabajo conseguido por codos y esfuerzo no debe ser una bula vitalicia, y que también, como en todas las profesiones existen maulas pero por favor no se compare a los funcionarios con los puestos improductivos que muchas veces citas en tus escritos”.

Y esta funcionaria tiene razón porque quizá no he deslindado suficientemente al funcionario trabajador especializado, que se precisa de su actividad, de la administración paralela seudo profesional que ha sido creada en estos últimos años y que incluso tienen mejores sueldos que los funcionarios de carrera y perdónenme queridas funcionarias-os. Esa clase de trabajadores improductivos sigue subsistiendo en nuestra administración pública, esa forma de contratación significa empobrecimiento porque tenemos que pagar con nuestros impuestos una creación de puestos de trabajo absolutamente improductivos para que baje el paro y esa no es la mejor fórmula, ni la menos mala, sino la peor y a las pruebas me remito. Insisto todavía deben de salir y se debe de reducir esa administración paralela no profesional creada por la clase política anterior.

Y que hay que adelgazar la administración, totalmente de acuerdo y simplemente con eliminar esas ramas del árbol administrativo-funcionarial sería suficiente para que reverdeciese la clase profesional de funcionarios que quieran servir a la ciudadanía en esos puestos.

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

namibia - 01-11-2012

mañana me toca ir a la administráción a recoger carta de pago... seguro que me encuentro la mejor de las sonrisas..OBJETIVOS COMO EN TODAS LAS EMPRESAS.