Cuatro empresas optan a la construcción de un tacón en el muelle de Raos 9 con un presupuesto base de 10,2 millones
Acciona, Ferrovial, SATO y la UTE formada por COMSA-Cuevas Gestión de Obras-Altuna y Uria son las empresas que se han presentado al proceso de licitación y optan a la construcción de un tacón para tráfico rodado (Ro-Ro) en la parte norte del muelle de Raos 9 del Puerto de Santander.
Los trabajos, que cuentan con un presupuesto base de 10,26 millones de euros y un plazo de ejecución de nueve meses, servirán,
El tacón consiste, básicamente, en un tablero de hormigón de 60 centímetros de canto, con forma de L (64 metros por 75 m) y sustentado por pilotes de 1,20 metros de diámetro.
A esta infraestructura hay que añadir la construcción en el mismo muelle de una rampa, también en licitación, para dar servicio a la flota de tráfico rodado. En este caso, el plazo para presentar las ofertas finaliza el 30 de septiembre y cuenta con un presupuesto de licitación de 4,93 millones de euros y un plazo de ejecución de seis meses.Se ha explicado que el objetivo es que ambas instalaciones estén operativas a lo largo del próximo verano. Según ha explicado, son "fundamentales para mejorar las prestaciones de los muelles públicos y que nuestros clientes puedan operar con mayor rendimiento y seguridad".
Tanto el tacón como la rampa de Raos 9 han sido seleccionados para su financiación con fondos europeos CEF y están contemplados en el Plan de Inversiones de la Autoridad Portuaria para el periodo 2024-2028.
Un Plan que prevé una inversión superior a los 151 millones de euros (sin IVA) y que incluye, además del tacón y la rampa de Raos 9, actuaciones relacionadas con la construcción y rehabilitación de muelles e infraestructuras portuarias, urbanizaciones y pavimentaciones, edificaciones portuarias, sostenibilidad, energía, digitalización o innovación, entre otras.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(1):
Siempre es buena noticia.una inversión en infraestructuras del transporte