Noticias de Cantabria
Santander 19-08-2024 15:30

El obispo de Santander, Arturo Ros, formaliza su empadronamiento en la ciudad

El Ayuntamiento de Santander ha formalizado el empadronamiento en la ciudad del obispo de Santander, Arturo Ros. De esta manera, el máximo representante de la Diócesis ha formalizado su distinción como vecino de la ciudad.

Se trata de un gesto que la alcaldesa, Gema Igual, ha calificado como un "símbolo del compromiso mutuo entre la Diócesis y el Ayuntamiento", según ha señalado el Consistorio en una nota de prensa.

Esta acción subraya la voluntad de ambas instituciones de "seguir trabajando conjuntamente en proyectos que enriquecen el patrimonio cultural y religioso" de la capital cántabra.

Igual ha agradecido al obispo y a la Diócesis este hecho, que consolida una relación de colaboración fructífera. "El empadronamiento de Ros es un gesto que refuerza la estrecha relación que mantenemos ambas instituciones", ha destacado.

Además, la regidora ha hecho referencia a que el Ayuntamiento y la Diócesis trabajan en proyectos que "preservan y enriquecen el patrimonio cultural de Santander, y seguiremos adelante con nuevas iniciativas", ha afirmado.

Ros fue nombrado obispo de la Diócesis de Santander el pasado 31 de octubre de 2023, y tomó posesión canónica de su cargo el 16 de diciembre del mismo año en una ceremonia en la Catedral, reforzando así su vínculo con la ciudad.

PROYECTOS CONJUNTOS

Entre los proyectos puestos en marcha entre ambas instituciones destaca la integración del refugio antiaéreo de la Catedral, conocido como `Frontón del Cristo`, en el Anillo Cultural de Santander. Este refugio, descubierto durante las obras de habilitación de las Dependencias Capitulares de la Catedral, se consolida como uno de los recursos culturales accesibles al público.

Asimismo, Igual ha destacado la importancia de otros proyectos conjuntos como la restauración y conservación de la Torre y el Claustro gótico de la Catedral, así como la habilitación de las Dependencias Capitulares como museo, Archivo Diocesano y sala de consultas.

Además, ha subrayado la relevancia del convenio que permite la cesión de estas dependencias, enriqueciendo el Anillo Cultural de Santander y potenciando el turismo cultural en la ciudad.

Por último, la alcaldesa ha señalado que uno de los grandes proyectos pendientes es la construcción de una oficina del peregrino en la esquina de la Catedral de Santander, que reflejará el compromiso continuado del Ayuntamiento y la Diócesis por mejorar la infraestructura de la ciudad y apoyar el creciente flujo de peregrinos que recorren el Camino de Santiago.

Sé el primero en comentar