Noticias de Cantabria
Santander 01-06-2024 07:45

Franco conserva "todos los honores" del Ayuntamiento de Santander y sigue siendo alcalde honorario

Estos chicos deberían viajar o estudiar un poco más y verían que los paises desarrollados de Europa Central mantienen todos los monumentos para conservar la historia Un ejemplo es como Viena conserva un monumento al soldado ruso y eso que Austria fue "maltratada por Rusia.

 

El dictador Francisco Franco Bahamonde conserva "todos los honores" del Ayuntamiento de Santander, de modo que sigue siendo Alcalde Honorario y retiene, además, la Medalla de Oro, las Llaves de la ciudad y la concesión de una Placa de Oro y Brillantes al Mérito en la Reconstrucción.

Así se desprende de las respuestas del equipo de Gobierno del Partido Popular a las preguntas planteadas por el Grupo Socialista al Pleno del mes de mayo, celebrado este jueves, en las que la concejala de Cultura, Noemí Méndez (PP), explicó en que a la fecha de la concesión de estos honores "ninguno de los presentes habíamos siquiera nacido".

Según ha informado el PSOE la edil popular diferenció en su intervención entre "lo urgente y lo importante", lo que ha provocado la reacción del portavoz socialista, Daniel Fernández, que las ha tachado de "absolutamente impresentables". "Está claro que no lo consideran urgente, porque sus actos vienen siendo contrarios a la Ley desde 2007", ha rechazado Fernández.

Para el socialista, es "evidente que el PP no tiene ninguna voluntad de cumplir con las leyes de memoria". "Es indigno que en pleno siglo XXI, tras 45 años de apertura democrática, Santander mantenga todos los honores entregados a un dictador y más de 16 calles que homenajean y exaltan la sublevación militar, la represión franquista y la dictadura", ha denunciado.

En sus preguntas, planteadas al Pleno por la concejala socialista, Concha González, el PSOE requería del Ayuntamiento conocer si ha retirado los honores a Franco y si se ha seguido algún trámite o requerimiento a la familia o la Fundación Franco para que devuelva la medalla, las llaves y la placa.

La edil de Cultura del PP se remitió únicamente a una moción impulsada por el PSOE en el Pleno de octubre de 2015, que no tiene efectos jurídicos, y al acuerdo unánime del Consejo Municipal de la Cultura, de fecha 27 de mayo de 2016, elevado al Pleno y aprobado también por unanimidad el 31 de agosto de 2017.

El PSOE ha precisado que el acuerdo se limitó a 18 calles --de las que solo dos se han cambiado efectivamente--, la retirada de dos monumentos a las legiones italianas y los caídos en la IV División de Navarra, además de otras seis "modificaciones formales para quitar la connotación franquista pero dejando la referencia geográfica".

La concejala socialista ha recalcado que "el procedimiento establecido por el PP condicionó los acuerdos a la existencia de unanimidad de los integrantes de la Comisión de Estudio para Temas de Historia y Patrimonio (del Consejo Municipal de la Cultura) en lugar de por mayorías, como funcionan las decisiones en democracia".

Además, ha sostenido que el Ayuntamiento "precipitó las conclusiones tras solo tres reuniones", y que se incluyeron cinco votos particulares que "elevaron el ámbito de actuación".

Así, se enunciaron y motivaron la necesidad de sustituir los nombres de hasta 37 vías públicas; la retirada de 14 los monumentos, símbolos y elementos conmemorativos, así como de otras 14 distinciones, honores y títulos, entre los que sigue figurando Francisco Franco Bahamonde, junto a otros dirigentes del golpe militar, la represión y la dictadura.

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(3):

ciudadano - 31-05-2024

Pues si mantenemos a Franco de alcalde honorífico seria un atractivo turístico pero para eso hay que tener huevos y personalidad.Y no te digo si sacamos la estatua de Franco escondidas me imagino en algún lugar.

Un democrata - 31-05-2024

No se. es mas democrata tirando estatuas

Pepitogrillo - 01-06-2024

Dejemos ya el temita de Franco...