Noticias de Cantabria
Santander 04-07-2025 13:00

La APS lleva seis meses mano sobre mano en el problema del puente

Gracias a la presión de la Cofradía de pescadores a la APS una de las hojas del Puente de Raos podría estar reparada a finales de agosto

La alcaldesa reitera que pedirá a los pescadores que participen en la procesión marítima de la Virgen del Carmen.Lo que tiene que hacer es exigir a Cesar Díaz que arregle el Puente de Raos para que puedan entrar y salir los barcos

 

Una de las hojas del Puente de Raos podría estar reparada "completamente" a finales de agosto o a principios de septiembre.

Así lo ha anunciado este viernes a preguntas de los medios de comunicación el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, quien ha detallado la previsión de la entidad para la reparación de la avería de la infraestructura en la que está "volcada".

Díaz ha explicado que, con las primeras piezas que está recibiendo la APS para los trabajos de reparación, los plazos para tener una de las hojas "completamente" reparada se sitúan a finales de agosto o a principios de septiembre, "cada vez con más porcentaje de certeza", con lo que la infraestructura podrá estar operativa para esas fechas y, por lo tanto, el lugar de atraque de las embarcaciones pesqueras podría ser el habitual junto a la lonja.

Ha recalcado que se trata de una reparación "muy compleja" en la que están interviniendo varias empresas de ingeniería y que ha sido necesario elaborar varios contratos. A día de hoy, la reparación asciende a 1,3 millones de euros.

Y también ha asegurado que trabajar en el interior del puente para hacer la reparación es "tremendamente complejo" ya que son espacios reducidos y se requiere de maquinaria pesada y compleja.

El presidente del Puerto de Santander ha especificado que, desde que en febrero "se puso de manifiesto" la avería, se buscó una alternativa para el atraque de los barcos fuera de la dársena y se estableció una relación "permanente" con los pescadores para tratar de acondicionar "de la mejor manera posible" ese muelle, donde se han llevado y se llevan a cabo actuaciones que "no se habían previsto".

El Puente permanece fuera de servicio por la rotura de una de sus hojas, mientras que la otra se puede levantar de forma excepcional.

PROCESIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN

Cuestionado por la procesión marítima de la Virgen del Carmen y las negociaciones con los pescadores para que participen en ella tras su negativa a hacerlo por la avería del puente, Díaz ha señalado que se han mantenido varias reuniones con la Cofradía, los costaleros y las asociaciones de vecinos para intentar programar la apertura, de manera excepcional, de una de las hojas, que ya se ha abierto en dos ocasiones.

En este sentido, ha afirmado que la primera alternativa que la Autoridad Portuaria "puso encima de la mesa" fue hacer una apertura excepcional el día 16 para que pueda celebrarse la procesión y, además, aprovecharla para hacer coincidir la salida de dos barcos que deben abandonar la dársena -uno que necesita reparación y otro que ha sido vendido-.

Mientras, una segunda opción, "en el caso de que hubiera algún problema a la hora de abrir esa hoja, que pudiera ocurrir", fue establecer el embarque de la Virgen en el lugar donde atracan actualmente las embarcaciones pesqueras.

A pesar de estas opciones, la Cofradía de Pescadores trasladó públicamente su rechazo a participar ya que "no se garantizaba" que se pudiese llevar a cabo la apertura, "corriendo el riesgo de una avería mayor".

"Lo lamentamos profundamente", ha dicho el dirigente de la Autoridad Portuaria que ha insistido en que se seguirá trabajando en la reparación de la avería del puente y con el sector "para tener las menores afecciones posibles".

Además, ha afirmado que participará en "todas aquellas reuniones que sean necesarias" para intentar llevar estos asuntos "al mejor términos posible y a la mejor solución".

IGUAL: "SERÍA UNA PENA"

Por su parte, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha reiterado que seguirá pidiendo a los pescadores que participen en la procesión de la Virgen del Carmen, "sin obviar" que tienen "una situación complicada".

Ha dicho que "sería una pena" que con la apertura del puente el mismo día 16 "no lleven a la Virgen". "Les entiendo y, además, creo que debemos de generar confianza entre las instituciones para volver a pedírselo", ha insistido la regidora que ha señalado que están "en continuo contacto" para "mejorar" sus condiciones aunque ha matizado que eso compete al Puerto.

"Me corresponde que los santanderinos no nos quedemos sin procesión de la Virgen del Carmen. Respetaré, por supuesto, lo que digan, pero también, como ellos saben, se lo seguiré pidiendo para que podamos tener esa procesión", ha afirmado.

Igual ha señalado que la reunión que esperaban mantener esta semana entre Ayuntamiento, Autoridad Portuaria y Cofradía de Pescadores tendrá lugar a lo largo de este viernes o el próximo lunes.

La regidora y el presidente del Puerto han hecho estas declaraciones en la inauguración de la exposición de las esculturas monumentales de Manolo Valdés en el Muelle de Calderón.

Sé el primero en comentar