López del Moral reclama más medios para la Justicia
En su particular `carta a los Reyes Magos`, el presidente del TSJC ha reclamado más recursos económicos para poder implantar los tribunales de distancia y la oficina judicial; que el resto de Poderes respeten y defiendan la independencia judicial; y ha pedido a los ciudadanos "comprensión", porque "poco a poco estamos intentando reducir nuestros tiempos de respuesta".

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, José Luis López del Moral, ha reclamado una dotación económica "ajustada a las realidades de la Justicia", que permita la implantación de las reformas pendientes. También ha pedido "comprensión" a la ciudadanía, y a los políticos que respeten la independencia judicial y no la dañen con sus declaraciones.
Durante su intervención este miércoles en el Foro Ser Cantabria, López del Moral no ha respondido a preguntas sobre temas políticos, ni a otras sobre el caso Rato o sobre la condena al juez Luis Acayro Sánchez, puesto que la sentencia no es firme.
El presidente del TSJC ha pedido al nuevo gobierno que salga de las elecciones generales de este domingo, que "tome en consideración" que la Justicia "lleva muchos años esperando". "Es cierto", ha dicho, que "se han hecho muchos esfuerzos" y que la situación de la Administración de Justicia "ha mejorado mucho", pero "necesitamos medios y se lo reclamamos al Gobierno".
López del Moral ha recalcado que una Justicia ágil "contribuye a que la economía funcione y los inversores pongan su atención en España". Además, ha destacado que la inversión en Justicia no sólo ha de verse como un gasto. "Es algo más, es una inversión en calidad democrática", ha dicho.
En su particular `carta a los Reyes Magos`, el presidente del TSJC ha reclamado más recursos económicos para poder implantar los tribunales de distancia y la oficina judicial, que espera que pueda "ver la luz en esta legislatura". Además, ha instado al resto de Poderes a respetar y defender la independencia judicial; y ha pedido a los ciudadanos "comprensión", porque "poco a poco estamos intentando reducir nuestros tiempos de respuesta".
Al respecto, López del Moral ha afirmado que en Cantabria, "todavía hay algún punto negro" en cuanto a "lentitud" en el tiempo de respuesta de los tribunales, pero la situación está "cambiando", es "favorable" y en 2016 lo será "mucho más", ha asegurado.
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
Además, ha estimado que el expediente judicial electrónico, que entra en vigor a partir de enero, será una realidad en Cantabria este verano; ha anunciado que el portal de transparencia estará listo "antes del verano"; ha recordado que Torrelavega "está necesitada de un juzgado más"; y ha reivindicado la mediación intrajudicial, "por lo menos" en materia penal, algo en lo que el Gobierno de Cantabria "tiene la última palabra".
Por otro lado, ha considerado "acertados y muy certeros" los nombramientos discrecionales aprobados en el último año por el Consejo General del Poder Judicial para los principales puestos de relevancia en la Administración de Justicia en Cantabria.
López del Moral ha defendido "el sentido del deber y profesionalidad" de los jueces cántabros, que son "plenamente conscientes" de los problemas de los ciudadanos y participan activamente en la búsqueda de soluciones, como lo demostraron -ha dicho- con la "solución rápida y de carácter homogéneo" que se dio al problema de las preferentes, con la creación de un juzgado específico de carácter temporal.
El presidente del TSJC ha defendido que el juez "tiene que ser promotor de la confianza, y transmitir más que nunca la idea de que la Justicia está al servicio de la sociedad". Además, ha recordado que los juzgados cántabros son los que más litigios ingresan y los más resuelven, señal a su juicio de que "los cántabros confían en la Justicia".
Sé el primero en comentar