Noticias de Cantabria
Santander 06-11-2025 20:00

Media valora el comercio internacional, el transporte y la logística como conectores de "regiones, economías y personas"

El consejero de Fomento, Roberto Media, ha participado este jueves en la clausura de la 25ª edición y en la inauguración de la 26ª edición del Máster de Comercio Internacional, Transporte y Logística en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cantabria (UC), un posgrado que simboliza "la conexión entre regiones, economías y personas", el "espíritu" de esta Consejería, ha recalcado.

"Cantabria necesita jóvenes formados, con visión internacional, capaces de innovar y de integrar la tecnología en la gestión de la movilidad y la cadena de suministro", ha explicado el consejero, a lo que ha añadido que cada "conexión bien planificada" es el motor de la competitividad y el crecimiento de la región".

A este respecto, ha explicado que desde el Gobierno de Cantabria se están impulsando actuaciones estratégicas para mejorar las infraestructuras y hacer del transporte un motor de desarrollo.

Asimismo, ha animado a los alumnos de este Máster a trabajar "juntos" por una Cantabria "más conectada, más competitiva y más abierta al mundo", porque el "futuro del transporte y del comercio internacional está en vuestras manos" y por ello desde el Ejecutivo se quiere ser un "aliado" en este camino. "Os animo a mirar más allá de las fronteras, a colaborar, a experimentar", ha aconsejado.

En la inauguración también han estado presentes el director general de Transportes y Comunicaciones, Pablo Herrán; el delegado de Gobierno en Cantabria, Pedro Casares; el expresidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez; y Pablo Coto e Ingrid Mateo, director y profesora del Máster, respectivamente.

50 MILLONES EN CARRETERAS AUTONÓMICAS

"En 2026 invertiremos más de 50 millones de euros para ampliar y mejorar nuestra red de carreteras autonómica", ha dicho Media en relación a los presupuestos de 2026 de su departamento.

Ha recordado que este año se han puesto en marcha la obra de conexión del polígono de Morero con la S-30; las obras para mejorar la carretera de acceso al polígono de Reocín; la variante de Sarón; la mejora del puente de Somo; y la variante de Renedo, ya adjudicada. Se trata de obras por valor de más de 61 millones de euros.

"Nunca antes se habían puesto en marcha tantos proyectos grandes y largamente esperados en la región en el ámbito de las carreteras autonómicas", ha explicado el titular de Fomento.

Además, ha afirmado que se seguirán impulsando otros proyectos "emblemáticos" como la carretera Requejada-Suances, la carretera Santullán-Otañes, el acceso al polígono de La Pasiega, la variante de Los Corrales de Buelna o la carretera Reinosa-Potes.

TRANSPORTE AÉREO, MAPA CONCESIONAL Y PUERTO

Otra de las líneas del presupuesto para el año que viene es el incremento de las ayudas para potenciar el transporte aéreo. "Estamos apostando por potenciar el aeropuerto Seve Ballesteros, pieza clave para la internacionalización de Cantabria, mejorando la conectividad aérea y reforzando la posición de nuestra región en los flujos comerciales y turísticos", ha detallado.

En relación con la aprobación del nuevo mapa concesional de transporte por carretera, el consejero ha señalado que permitirá ofrecer servicios "más eficientes, sostenibles y adaptados a las necesidades reales de la población y de las empresas".

"Pero más allá de las infraestructuras, el gran reto es construir un sistema logístico inteligente, capaz de responder a las nuevas demandas del comercio global: digitalización, sostenibilidad y eficiencia", ha anticipado, "y es ahí donde vosotros, futuros profesionales del sector, tenéis un papel fundamental".

Media también ha puesto en valor la importancia del Puerto de Santander para Cantabria, calificándolo como "nuestra principal empresa" y ha añadido que "nuestro futuro depende de su correcta conexión con Madrid, con el Mediterráneo y con Europa".

Y ha reivindicado una "conexión justa" y ha puntualizado que "no vamos a dejar de reivindicar esas inversiones al Gobierno de España, que son necesarias, que llegan demasiado tarde, pero que sin ellas el crecimiento de nuestra región no será posible".

Por último, ha hecho referencia al futuro centro logístico de La Pasiega "que será una referencia en este sector y permitirá potenciar la economía de Cantabria con la llegada de importantes empresas a nuestro sector", ha finalizado.

Sé el primero en comentar