Arrancan las fiestas de la Virgen Grande con el pregón a cargo de la Sociedad Coral de Torrelavega
Con los conciertos de David Bustamante y Ana Guerra, el recinto ferial con más de 100 atracciones, la Gala Floral o la Liga de Peñas

Torrelavega da comienzo este viernes a sus fiestas de la Virgen Grande, que se prolongarán hasta el 17 de agosto con los habituales conciertos, Feria del Hojaldre, Gala Floral, un recinto ferial que albergará más de un centenar de atracciones y la cuarta Liga de Peñas, en la que se han inscrito más de 700.
El pregón tendrá lugar a las 21.00 horas y correrá a cargo de la Sociedad Coral de Torrelavega, en reconocimiento a sus 100 años de trayectoria. Previamente, la agrupación ofrecerá un concierto homenaje en la Plaza Baldomero Iglesias a las 19.00 horas.
La programación, diseñada para todos los públicos, repartirá actividades musicales, culturales y deportivas por diferentes escenarios de la ciudad. Mantendrá algunas iniciativas ya tradicionales, como Gorgorito, el Mercado Renacentista, la Gala Floral o los fuegos artificiales; y añadirá otras novedosas, como el Concurso de Ollas Ferroviarias que sustituye al Concurso de Arroz.
Entre las citas organizadas están los conciertos gratuitos en el Bulevar Demetrio Herrero, con Ana Guerra, David Bustamante o el artista torrelaveguense Nando Agüeros, a los que se sumarán propuestas como Manel Fuentes & Spring Team, Cahórnega, We Love Disco y un tributo a The Beatles, entre otros.
Los exteriores de La Lechera acogerán también los festivales Vive la Feria y Sound City, dos de las grandes citas musicales de las fiestas. Y el folclore volverá a tener un lugar destacado con el Festival Internacional de Folclore, el Día del Folclore y la Gala Floral. Asimismo habrá espacio para las agrupaciones locales, con los tradicionales conciertos corales a cargo de la Sociedad Coral y del Coro Ronda Garcilaso.
El programa incorpora actividades para toda la familia: espectáculos de teatro de calle, humor, magia y circo, con el Gran Circo Acrobático de China y la propuesta `La plaza es un circo` de la compañía Malabaracirco.
Y Gorgorito actuará en La Llama los días 11, 12 y 13, además de que habrá jornadas específicas para los niños en plazas como Mayor, Piqué y Varela o Baldomero Iglesias.
El Mercado Renacentista (del 9 al 11), la XI Feria del Hojaldre y el Gran Capítulo de la Cofradía del Hojaldre, la procesión de la Patrona el 15 de agosto, el Concurso de Bolos, el Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre, el Birle Solidario a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer o el I Concurso de Ollas Ferroviarias serán otros de los protagonistas de estas fiestas.
También habrá actividades promovidas por peñas y asociaciones como el concurso de tortillas, la Marcha Bulevar Ronda en Fiestas, la Jornada de Tenencia Responsable de Animales o el Baratillo Solidario.
Otro de los puntos fuertes de La Patrona es la Liga de Peñas, que celebra ya su cuarta edición con más de 700 peñas y más de 14.000 peñistas inscritos. La iniciativa presentará este año algunas novedades como un trivial sobre la Sociedad Coral, un concurso de parchís y un concurso musical.
Mientras, el recinto ferial, con más de 100 atracciones, abrirá cada día desde las 18.00 hasta la 1.00 ó 2.00 horas, y celebrará el Día del Niño el 18 de agosto. Por su parte, las verbenas volverán con las orquestas Malasia, Marsella y Wykas Family en la Plaza Baldomero Iglesias.
Las medidas de seguridad seguirán reforzadas este año, incluyendo `Puntos Violeta` y presencia permanente de cuerpos de seguridad con la colaboración con la Delegación del Gobierno, la Guardia Civil y la Policía Nacional, que reforzarán su presencia con unidades especiales como la UPR, helicóptero y caballería.
Y nuevamente unos 900 paraguas de colores decorarán la calle Consolación, en el tramo comprendido entre los viales Julián Ceballos y Joaquín Hoyos, incluida la Plaza Ángel Menéndez.
Además de los paraguas, también decorarán las calles de la ciudad banderines rojos y verdes -los colores de la bandera de Torrelavega- a solicitud de comerciantes y empresarios. En total se colocarán 40 kilómetros de banderines.
SIN ZBE Y CON TORREBUS GRATIS
En cuanto a la movilidad, la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) será de libre acceso durante todas las fiestas, y el Torrebus será gratuito para fomentar la movilidad sostenible y ofrecer a los ciudadanos una alternativa para que se acerquen a la ciudad sin preocuparse del aparcamiento.
Sé el primero en comentar