Noticias de Cantabria
Cantabria 07-05-2025 14:30

El Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada se suma a la red nacional de ecoturismo

El Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada se ha incorporado a la red nacional de ecoturismo a través del órgano gestor, la Asociación Costa Quebrada, que se adhiere a la Asociación de Ecoturismo en España.

Uno de los principales objetivos de esta adhesión es su integración en el club de producto Ecoturismo en España y su marca 'Soy Ecoturista', ha indicado el Geoparque en nota de prensa.

Esta incorporación permitirá al Geoparque asumir el papel de ente gestor local del producto, facilitando la coordinación de iniciativas de ecoturismo en el territorio y reforzando su posicionamiento como destino comprometido con un modelo turístico sostenible y certificado.

Actualmente, ya son cinco las empresas del territorio del Geoparque que han aplicado los requisitos establecidos por la marca 'Soy Ecoturista' en el marco del proyecto Corredor de Ecoturismo de la España Verde.

Estas entidades operan en torno a uno de los espacios naturales protegidos incluidos en el ámbito del Geoparque: el Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada.

En breve, podrán adherirse formalmente a la marca bajo la figura del Geoparque Costa Quebrada, consolidando así una oferta turística alineada con los principios del ecoturismo y la conservación del patrimonio natural y cultural.

La Asociación de Ecoturismo en España (AEE), de la que ahora forma parte el Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada, continúa ampliando su base social y su representatividad a nivel estatal. En la actualidad, suma un total de 75 entidades asociadas procedentes de 14 comunidades autónomas.

Entre ellas se encuentran 28 asociaciones empresariales turísticas, 15 gestores de espacios protegidos -como Reservas de la Biosfera, Geoparques Mundiales de la UNESCO y un Parque Nacional-, una agencia de viajes, dos empresas especializadas en turismo, dos fundaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza, diez Grupos de Desarrollo Rural, dos universidades y quince entidades públicas, incluidas las empresas públicas de turismo de Euskadi, Asturias, Islas Baleares y Murcia.

Para formar parte de la Asociación es necesario que los fines y actividades de cada entidad estén alineados con los principios del ecoturismo.

En este caso, todas las organizaciones incorporadas cumplen con dichos requisitos, avaladas además por una trayectoria en la promoción del turismo sostenible, la valorización de los recursos naturales y culturales, y el impulso al desarrollo local en sus respectivos territorios.

Sé el primero en comentar